Cada día que pasa estamos más cerca de celebrar la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, y Twitter planea convertirse en el anfitrión de la fiesta mundialista, un espacio en el que reunirá a las marcas y personas para emocionarse y conectar con la conversación en cada partido.
Por esta razón, la plataforma realizó una investigación en 12 mercados, entre ellos México, con el objetivo de conocer qué piensa la gente sobre la fiesta mundialista, que las marcas conozcan cómo conectar con sus audiencias en la plataforma y aprovechar las oportunidades para maximizar inversiones publicitarias.
Aficionados de la fiesta mundialista encuentran contenido exclusivo en Twitter
Uno de los motivos principales por el que los aficionados al fútbol ingresan a Twitter es que el 71% de ellos encuentra información y contenido exclusivo en la plataforma, además, el estudio que la red social elaboró en alianza con la compañía especialista en el análisis de audiencias Global Web Index (GWI) mostró que el 94% de los usuarios en la plataforma son aficionados de la fiesta mundialista.
El 82 % de las personas en Twitter planea ver o seguir el campeonato mundial de fútbol, asimismo, la plataforma clasificó el rango de edad de los aficionados dentro de la red social de la siguiente manera:
- 16-24 años: 31%
- 24-34 años: 28%
- 35-44 años: 23%
- 45-54 años: 14%
- 55-64 años: 4%
La televisión y Twitter se relacionan a la hora de celebrar eventos deportivos
Los usuarios de Twitter en México acostumbran comentar lo que están viendo en televisión, esta relación es aún más evidente cuando se celebran eventos en vivo como partidos de fútbol, donde los twitteros realizan un seguimiento en tiempo real e intentan transmitir las emociones que les genera a través de la plataforma.
En este sentido, los aficionados al fútbol se encuentran emocionados por participar en Twitter cuando se celebran los partidos del mundial, ya que comentar en la plataforma los hace sentir cercanos al evento y les ayuda a compartir momentos únicos y exclusivos, pero sobre todo a vivir la experiencia completa del torneo.
El estudio reveló que los consumidores desean ver contenido relacionado con el mundial más allá del partido: a un 23% les gustaría recibir contenido en los días previos a un encuentro de fútbol mientras que a un 26% les gustaría recibirlo durante las transmisiones previas, en tanto, el 30% preferiría verlo durante el juego y, finalmente, el 24% después del encuentro.
Turismo, criptomonedas y ropa serían beneficiadas por la fiesta mundialista en Twitter
Durante la realización de la fiesta mundialista los usuarios de Twitter estarían dispuestos a interactuar con distintas marcas y con otro tipo de contenido como las apuestas deportivas y las criptomonedas, ya que más del 82% de los usuarios consideraría hacer una compra de criptomonedas después de ver un anuncio del tema durante el mundial.
Lo mismo sucede con los temas de turismo (82%), calzado (81%), ropa (82%), smartphones (77%) y tecnología portátil (78%). En este sentido, Omar Schoijet, Head de Advertising Research para Twitter en mercados hispanohablantes de América Latina, dijo que México es el país que tiene la oportunidad más grande para los anunciantes que están buscando sumarse a la conversación de la competencia futbolística.
“El 94% de las personas en Twitter, en México, se declaran fans de este evento y todas las marcas quieren participar. Es aquí cuando debes preguntarte ¿cómo te vas a apropiar de esta oportunidad? El desafío está en lograr que tu marca se distinga de entre las demás y la solución para hacerlo es utilizar una plataforma con un nivel superior de atención que genere un alto retorno de inversión para tu marca, y esa es Twitter”, dijo Omar Schoijet.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram