Copiar enlace

Los baby boomers y la digitalización parecían dos temas completamente incompatibles, sin embargo, el avance del comercio electrónico ha hecho que esta generación se sume a las compras en línea, a pesar de pertenecer a un rango de edad no tan familiarizado con la tecnología, según información de Marina Günther, CEO de Mediacom Latinoamérica.

Simplemente durante el año pasado los baby boomers fueron la generación (constituida por personas entre los 56 y 75 años) que más compró dentro de Mercado Libre y se posicionó como la audiencia con mayor crecimiento en el marketplace.

Es importante que las marcas capten la atención de esta generación y, para hacerlo, solamente tienen que comprender a quiénes les están hablando e idear una forma de comunicarse con ellos, recordar que son personas más selectivas al momento de comprar ya que buscan que los productos sean costeables y con mayor durabilidad.

¿Cómo compran en línea los baby boomers?

Esta generación es aquella nacida entre 1946 y 1964, son personas que están entrando a la jubilación o a punto de hacerlo y determinan el valor de un producto según intereses emocionales y racionales, pasando a segundo plano las características físicas.

Contrario a lo que se piensa, los baby boomers no utilizan exclusivamente canales de comunicación tradicionales como televisión o radio; sino que se han adaptado rápidamente a los avances tecnológicos y ahora emplean tablets, smartphones y bocinas inteligentes (Echo, Google, Alexa, etc).

Según Audience Origin (WPP), un 96% consume televisión, 90% redes sociales y solamente un 63% radio, en este sentido, este canal de comunicación disminuyó su presencia con esta generación y perdió un 5% de crecimiento anual ponderado promedio (CAPP).

Los adultos de este rango generacional pasan menos tiempo escuchando la radio y por el contrario las horas invertidas en el uso de medios digitales como computadores o dispositivos móviles han incrementado hasta un 10% en CAPP de los últimos años, es decir, se han convertido en inmigrantes digitales al adaptarse a la PC o el móvil, así como su constante uso de redes sociales, principalmente en Facebook e Instagram.

Marcas con compromisos sociales y sustentables son el principal interés de esta generación

Los baby boomers en la digitalización muestran interés por marcas que tengan un propósito social o sustentable, también valoran las relaciones y conexiones, así como sienten orgullo por sus logros y contribución en la lucha de igualdad de género, racial, avances tecnológicos, entre otros.

Es de las generaciones que más lealtad tiene hacia las marcas a la hora de decidirse por un producto, sobre todo con aquellas que tienen propósito social, como puede ser la sustentabilidad y la justicia social, sin embargo su principal interés de compromiso en favor del medio ambiente es el cuidado de vida animal.

Para ellos es imprescindible que las empresas tengan un compromiso por el cuidado de animales, entonces para las marcas que quieran acercarse a esta generación es necesario que desarrollen mensajes de optimismo, compromiso social y de altruismo hacia los menos favorecidos.

Finalmente, los baby boomers son muy cuidadosos con sus datos, a pesar de que utilizan redes sociales valoran la privacidad y cuando las marcas intentan obtener información de ellos puede generar desconfianza y molestia.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!