Facebooktwitterlinkedin

Conforme se acerca el 2016 existen diferentes predicciones respecto a las tendencias de marketing esperables el próximo año.

Tendencias de marketing B2B

En el área de B2B o business-to-business también existen diversas cuestiones que se cree dominarán 2016, basándose en la evolución de las tendencias de este año.

Así, a continuación mencionamos qué tendencias de marketing son esperables en este sector una vez que termine 2015.

La muerte del Marketing Digital

Aunque suene exagerada esta tendencia, en realidad se trata de cómo será mencionado este tipo de actividades, es decir, en qué forma se hablará de ellas y que posiblemente habrá nuevos términos o denominaciones para mencionar lo que ahora se conoce como Marketing Digital.

Porque en definitiva, lo digital se ha vuelto central al marketing, por lo cual ya no requiere un tratamiento de nicho. La frase “marketing digital” comienza a ser como lo fue “marketing internacional”, está cayendo en la obsolescencia porque ya es parte integral del marketing en general, de hecho, de la vida en general.

Las separaciones entre marketing no digital y digital se están rompiendo, y las compañías B2B también están dándose cuenta de que cuentan con una estrategia y presupuesto que cubre todo, pero con una miríada de herramientas, tácticas y canales. Ya no hay distinciones entre lo online y lo offline.

La experiencia del cliente

La experiencia del cliente ha recibido mucha atención en los últimos años, sobre todo en empresas B2C y minoristas. Tiene que ver con la combinación de la gente, procesos y tecnologías para entender, anticipar y entregar experiencias excepcionales y personalizadas en todos los puntos de contacto con el cliente.

Sin embargo, en B2B, conforme los compradores están siendo influidos por sus experiencias como consumidores, han comenzado a demandar experiencias similares en sus vidas profesionales, por lo cual las empresas están reconociendo que la experiencia del cliente puede ser un factor para obtener diferenciación e ingresos. En 2016, sto significará un enfoque mayor en el área B2B hacia estos esfuerzos.

Marketing de influenciadores

Los encargados de marketing B2B tienden a enfocar mucho tiempo y esfuerzo en la etapa previa a la compra en su proceso de compra. Pero más firmas están concentrando su esfuerzo en dar valor más allá de la venta, con el objetivo de convertir a quien ya les compra en promotores o influenciadores que quieran dar referencia de tu empresa a otros posibles clientes.

Por ello, se están comenzando a ver plataformas que ayudan a quien está en marketing B2B a crear relaciones con los clientes a gran escala, incrementando la interacción en Social Media, generando más revisiones de productos y obteniendo referidos. Esta tendencia sin duda crecerá en 2016.

Incentivar las ventas

Una nueva tendencia es la llamada sales enablement o habilitar las ventas, que consiste en enfocarse en incentivar las ventas, ofreciendo ventas con insights del comportamiento del comprador, motivaciones y actividades, que ayudan a empujar a su vez los resultados.

El objetivo de esta actividad es asegurarse que todos los vendedores tengan el conocimiento, contenido y procesos para optimizar cada interacción con prospectos y clientes.

Apps de marketing

Las empresas B2B seguirán aprovechando las apps de marketing o apps en sitios, encontrando más formas de incorporarlas como parte de su estrategia de marketing.

Tanto las apps web, que incluyen funcionalidad que hace a la páginas más útiles e interactivas, y que por lo tanto son propensas a generar posibilidades de venta, como las apps móviles, tendrán mayor relevancia y se usarán para entregar contenidos y valor a los posibles compradores.

Podcasts, video en vivo y shows de video

Una forma en que las compañías B2B han buscado llegar a los posibles clientes es a través de podcasts. Estos productos, relativamente fáciles de producir, sirven para darles a los posibles consumidores una experiencia educativa y entretenida, ayudando a establecer autoridad y un liderazgo fuerte para tu marca.

Otra tendencia es el uso de herramientas como Meerkat o Periscope, con las cuales los encargados de marketing pueden producir video en vivo fácilmente. Se puede usar para eventos, así como para demostraciones, sesiones de preguntas y respuestas, situaciones ‘detrás de cámara’, entre otros.

Los shows de video, de forma similar a los podcasts, ayudan a crear tutoriales e instructivos en video, así como otros materiales educativos.

Resurgimiento del email marketing

De acuerdo a Gigaom Research, para los encargados de marketing el email sigue siendo la táctica más efectiva para crear conciencia de marca, adquisiciones, conversiones y retención.

En 2016 se verá a muchas firmas B2B -que hasta ahora no lo había hecho- aprovechar las ventajas del email para hacer un mejor email marketing hacia sus consumidores actuales y futuros.

Los presupuestos para búsqueda se irán a contenidos

En general se proyecta que en 2016 los presupuestos de marketing de contenidos aumentarán, superando los utilizados para búsqueda y sociales.

Esta tendencia tomará vuelo debido a que los algoritmos de búsqueda están recompensando a los productores de contenido de calidad y relevante, por lo cual no sólo se debe invertir en SEO técnico, sino en contenidos.

Cambios en la publicidad en línea

Entre el bloqueo de anuncios, así como el poco nivel en general de clicks en anuncios, tienen que haber cambios sustanciales en la publicidad en línea si se quiere llegar a posibles consumidores. Y esto tendrá que hacerse con contenidos relevantes para los usuarios, buscando resolver retos como el bloqueo de anuncios, el fraude de clicks falsos en anuncios, entre otros.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!