No es sorpresa para nadie que los usuarios y consumidores en México tengan tendencias y preferencias hacia ciertas marcas, ya que algunas de ellas forman parte de su cotidianidad. Para ahondar más en ello, KidsCorp, plataforma de marketing y kidtech referente en Latinoamérica, llevó a cabo el Top Brands Report 2022, en el que estudia las preferencias de marca entre el segmento U18 (es decir, niños y adolescentes) en distintas partes de Latinoamérica, siendo México uno de los países estudiados.
La encuesta recopiló la percepción de más de 70.000 jóvenes y de sus padres, analizando sus hábitos de compra, su interacción con la tecnología y la publicidad online. Como primer dato a destacar, el estudio arroja que 9 de cada 10 niños y jóvenes en México confían en, al menos, una marca, valorándolas tanto por su calidad como por lo divertidas que son para ellos.
Así son los hábitos de consumo entre los niños y adolescentes en México
Según el reporte, el segmento U18 está cada vez más vinculado con las marcas, siendo así que el 100% de ellos tiene una favorita. Adicionalmente, destaca que los formatos publicitarios online comienzan a tomar relevancia, pues 78% vio su anuncio favorito de forma digital, mientras que otro 21% busca información en internet después de haber visto el contenido publicitario.
Ahora bien, la participación de los padres no se queda limitada por completo, ya que 4 de cada 10 niños le pide a sus padres que les compren el producto que vieron en canales publicitarios.
Las marcas favoritas entre kids y teens
En cuanto a las categorías predilectas entre los niños y adolescentes, es destacable que la categoría de entretenimiento figura como la principal (26%), seguida por videojuegos (23%), zapatillas (14%), jugueteras (12%) y tecnología (11%). Hablando específicamente de las marcas preferidas entre los encuestados, las seleccionadas entre todos los rangos de edad (3 a 18 años) son las siguientes:
- Disney (11%)
- YouTube (6%)
- Xbox (5%)
- Lego (5%)
- Nike (5%)
- Marvel (5%)
- Apple (5%)
- Netflix (5%)
- Barbie (5%)
- Adidas (4%)
Las marcas que les generan más confianza
Como todos nosotros, los niños y niñas también generan cierta afinidad y lealtad hacia ciertas marcas, ya sea porque valoran sus productos, su filosofía o simplemente cómo les hace sentir. En este sentido, el reporte nos comparte que las marcas en las que confían más son:
- Disney (25%)
- Netflix (21%)
- Adidas (20%)
- YouTube (19%)
- Lego (16%)
Por otro lado, también es importante destacar los motivos por los que los niños y jóvenes prefieren cierta marca, y en 2022 se reportó que las principales razones por las que consumen ciertas marcas son:
- Es divertida (39%)
- Me hace sentir feliz (33%)
- Es de alta calidad (25%)
- Por el contenido que hacen (22%)
- La veo todo el tiempo (18%)
Niños y adolescentes: piezas clave para impulsar las ventas online
Al día de hoy, los segmentos jóvenes tienen cada vez más participación en la industria del comercio, ya sea online o presencial. Ante la llegada de fechas especiales, como lo pueden ser cumpleaños, Navidad o el Día del Niño, las ventas de los negocios se pueden ver considerablemente beneficiadas por este sector, pues los niños y adolescentes conforman aproximadamente 30% de la población mexicana, según datos del Censo Poblacional del 2020.
Tan solo este 30 de abril, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo estimó que la derrama económica del Día del Niño sería de aproximadamente 25 mil mdp. Aunado a esto, la Asociación Mexicana de Ventas Online compartió que esta fecha es crucial para el éxito de negocios online, pues las ventas crecen hasta 10 veces en categorías como juguetes y videojuegos.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram