Copiar enlace

Cada vez falta menos para la novena edición de la campaña de ventas online más grande de México, el Hot Sale 2022, y los consumidores ya tienen claro cómo desean adquirir los productos y servicios de su preferencia: 9 de cada 10 tendrá interacción con el canal digital; entre varias razones porque les da la posibilidad de comparar precios, variedad de artículos, más promociones y descuentos

Un reciente estudio elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) no solo confirmó esta premisa, sino que también compartió insights sobre las expectativas de compra y hábitos de los usuarios para el próximo 23 de mayo.

El Hot Sale 2022 incrementa su conocimiento año tras año

Lo primero que se determinó es que el conocimiento sobre el Hot Sale se ha ido incrementando año tras año. De hecho, es el evento 2022 con mayor awareness en su historia; siendo el segmento masculino el que perfila como comprador interesado, en edades comprendidas entre los 25 y 44 años de edad provenientes de Ciudad de México (en un 29 %) y del centro del país (en un 26 %).

Captura vía AMVO

Motivadores de compra online y categorías predilectas

La compra por internet ya es parte del día a día de los mexicanos y, tal como se mencionó con anterioridad, los expertos estiman que será el canal digital el que tendrá más movimiento durante el tiempo que dure este evento; incluso por encima de las compras en tienda física. A continuación, las principales razones:

  • En internet se encuentran más promociones y descuentos, en un 60%.
  • Se puede comparar precios y variedad antes de comprar, en un 55%.
  • Tiene mejores facilidades de pago, incluyendo meses sin intereses y pagos diferidos, en un 49%.
  • Ofrece más beneficios, como cupones, descuentos en próximas compras, entregas gratuitas, en un 43%.
  • Se puede pagar de diversas formas por el canal digital, en un 41%.

Captura vía AMVO

Vale destacar que electrónicos y moda son las categorías que muestran mayor predilección, mientras que mascotas podría ser la de mayor incremento contra el año 2021.

 Nuevo panel de medición durante este evento

AMVO y NielsenIQ anunciaron una alianza que buscará dar un impulso extra (y significativo) al comercio electrónico en México, ¿cómo? Fortaleciendo el desarrollo de NielsenIQ Ebit. Se trata de una “fuente de información” que se encargará de monitorear de forma constante el tamaño del mercado en línea y, además, brindará datos reales sobre:

  • El desempeño de ventas.
  • Información específica de cualquier tienda online.
  • Opiniones – reseñas de los consumidores sobre su experiencia de compra.

La idea, entonces, es utilizarla en eventos tan importantes como el Hot Sale 2022. “La alianza con la AMVO nos da la oportunidad de potencializar nuestra plataforma, y ponerla al alcance de los jugadores del ecosistema. Estoy convencida de que juntos proveeremos una visión más completa que atienda las necesidades de los clientes y que nos convertirá en la referencia para la medición de e-Commerce en México”, destacó Cecilia Partida Gómez, directora general de NielsenIQ México.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!