Copiar enlace

Como ya hemos mencionado anteriormente en este medio, el email marketing sigue siendo una forma bastante eficaz de llegar a tu mercado objetivo. Se puede usar para crear lealtad y confianza en tu marca.

Además, permite crear relaciones con prospectos y clientes actuales, hablándoles directamente a través de su bandeja de entrada.

Elegir la mejor herramienta de email marketing

Por ello es que es tan importante elegir la herramienta de email marketing que mejor se adapte a las necesidades de tu compañía.

[Tweet “Si buscas una herramienta de #EmailMarketing, estos criterios podrían ayudarte a elegirla”]

A continuación te presentamos 9 criterios para guiarte en este proceso. Esperamos te sean útiles.

#1 UX Interfaz

La interfaz con la que cuente una herramienta de email marketing no es poca cosa. La facilidad de uso desde el primer momento te permitirá concentrarte en lo importante, la generación de mensajes acordes a tu estrategia de email marketing.

Por el contrario, si la interfaz es complicada, poco amigable, etc., pasarás demasiado tiempo tratando de entenderla en lugar de buscar lograr tus objetivos.

#2 Servicio

Uno de los pilares para el buen funcionamiento de una empresa es el servicio. Y por ello es tan importante que tu herramienta de email marketing cuenta con una buena atención a sus consumidores.

Poder resolver un problema rápidamente gracias a atención personalizada, las 24 horas y con soporte en línea es un plus. Adicionalmente, una herramienta que también cuente con chat en línea y apoyo por teléfono te hará la vida más fácil.

#3 Fiabilidad

Antes de elegir una herramienta es importante investigar qué tan fiable es. Una forma de hacer esto es explorando en línea y buscando críticas del producto, así como comentarios de clientes previos y actuales.

Revisa, sobre todo, su porcentaje de entregabilidad, así como si cuenta con direcciones IP dedicadas o compartidas.

#4 Reporting y analytics

Para medir qué tanto éxito está teniendo tu email marketing es básico poder ver reportes del comportamiento del usuario al recibir los correos que le estamos enviando.

Entre otras cosas, se necesita conocer tasas de apertura, número de clicks, entre otros parámetros para saber si nuestra estrategia está funcionando.

#5 Editor

No sólo es importante qué tan sencilla de usar es la herramienta, también la cantidad de formatos de email que ofrece, así como la flexibilidad de estos, es decir, qué tanto pueden modificarse usando HMTL. Esto lo ofrece a través de un buen editor de los mensajes que generaremos.

#6 Idiomas

Aunque para muchos no es problema usar la herramienta en otro idioma, sin duda es una ventaja utilizar las funciones en el lenguaje que más manejas.

#7 Personalización y segmentación

Ya hemos explicado antes que los usuarios actualmente quieren ser mensajes diferenciados, en donde se consideren sus intereses y necesidades.

Para lograr esto es necesario que tu herramienta de email marketing permita segmentar fácilmente a tu audiencia, así como personalizar los mensajes que se enviarán a cada segmento.

#8 Envíos

El tipo de envíos que tu herramienta permite realizar es importante, por ejemplo, si quieres automatizarlos o mandar mails transaccionales. No todas las herramientas permiten esto.

#9 Multicanal

Tu herramienta de email marketing debe poder usar una diversidad de canales para llegar a la audiencia.

Esto sobre todo porque cada vez más los usuarios exigen a las empresas poder contactarlos e interactuar a través de una gran variedad de medios.

Respecto a estos criterios consultamos a Iván Enríquez, Sales Director de la herramienta de Email Marketing Mittum.

“Principalmente lo que más valoran los clientes de Mittum es la adaptabilidad a sus sistemas de información con desarrollos hechos a medida y la atención al cliente con soporte local y de una manera cercana. Ya sea vía email o telefónica”, explicó.

Uno de los puntos fuertes de Mitum es la entregabilidad y es otro factor que valoran mucho las marcas. Llevamos enviando emails desde el año 1999 y esto nos ha generado un gran bagaje en todos los aspectos a tener en cuenta. Ya sean aspectos técnicos (IP’s de envío, cadencia, sender…) así como aspectos creativos y de maquetación de las piezas. Estos son los criterios que más valoran nuestros clientes y son los que les hacen confiar cada día en nuestra herramienta”, concluyó.

Imagen: stoatphoto / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!