Cada emoción generada en el cliente sirve para incrementar o incluso perjudicar las ventas de un producto, y ahora más que nunca la relación entre las marcas y la felicidad ha adquirido un papel importante en eCommerce y en el marketing.
Las empresas han diseñado estrategias para generar emociones en sus clientes, como lo es el marketing emocional donde los sentimientos como la felicidad y la pertenencia a un grupo ayudan a las marcas a posicionarse en el mercado.
Sin embargo, existe en el mercado una tendencia donde los usuarios apuntan a que las marcas les otorguen sentimientos positivos, así lo explica el estudio más reciente de Oracle Advertising and Customer Experiencie (CX), el cual señala que las personas quieren que las empresas las ayuden a ser felices.
Existe un temor a utilizar la felicidad en las marcas
Los usuarios desean que las marcas los hagan sonreír, sin embargo, los líderes empresariales temen usar el humor en las interacciones, solamente el 7% de las empresas utiliza el humor para vender a través de canales digitales con sus usuarios, así lo sugiere la investigación donde participaron más de 12 mil consumidores y empresarios de 14 países, incluyendo México.
Oracle descubrió que las personas están buscando nuevas experiencias que los haga sonreír y están dispuestas a recompensar con lealtad, promoción y compras reiteradas a las marcas que utilicen la felicidad en sus estrategias publicitarias.
A pesar de esta tendencia, solamente el 7% de las empresas en México utiliza el humor para vender a través de canales digitales, y el 41% sostiene que no disponen de los datos, los conocimientos o las herramientas que se necesitan para crear estrategias publicitarias que sean exitosas a través del humor.
Los consumidores quieren marcas que los hagan felices
La tendencia de marcas que dan felicidad sigue al alza a nivel mundial y México no se queda atrás ya que 92% de los encuestados busca nuevas experiencias que los hagan felices, por ello, si una marca utiliza el humor es más probable que los consumidores mexicanos vuelvan a comprar (80%), la recomienden (81%), la elijan frente a la competencia (68%) y gasten más en ella (58%).
Esta situación se agravó durante la pandemia cuando el 91% de las personas buscó la felicidad en las compras en línea y el 55% dijo que recibir el paquete con un producto adquirido a través del eCommerce los hizo felices.
“La experiencia del cliente continúa evolucionando, pero al final del día, todo se reduce a una cosa: hacer feliz al cliente. Hay muchos factores diferentes que intervienen en la creación de clientes satisfechos y, en esta investigación, decidimos examinar el humor, ya que es uno de los más matizados“, explicó Rob Tarkoff, vicepresidente ejecutivo y gerente general, Oracle Fusion Cloud Customer Experience (CX).
Los resultados de la encuesta arrojan que el 25% de las personas a nivel mundial no sabe cómo se siente la verdadera felicidad y el 72% de los encuestados en México está dispuesto a pagar por encontrarla.
La publicidad y el marketing deben cambiar para tener marcas que generen felicidad
La publicidad tendrá que cambiar y enfocarse en las emociones del consumidor para crear fidelidad y aumentar las ventas, ya que el 87% de los encuestados piensa que las marcas podrían hacer más para que los clientes se sientan felices.
Los resultados son irrefutables y es que en términos de cómo realizar una estrategia de marketing el 88% de los consumidores prefiere que las marcas sean divertidas e ingeniosas con sus anuncios publicitarios.
El 90 % tiene más probabilidades de recordar los anuncios divertidos y el 78% está dispuesta a comprar cualquier producto a un vendedor que tenga buen sentido del humor, pero únicamente el 13% de las empresas afirma que sus marcas utilizan el humor para vender.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram