En México, las compras online cada vez se vuelven más frecuentes entre los usuarios, pues los canales de compra se han diversificado considerablemente desde hace unos cuantos años. De acuerdo con el Estudio Digital 2023, se estima que aproximadamente 64.5% de los mexicanos realizan compras vía online una vez a la semana.
Sin embargo, recordemos que el comportamiento del usuario se encuentra en constante evolución, por lo que nuevas características y tendencias se han adherido a su perfil, siendo la investigación una de las más significativas, pues las compras impulsivas son menos propensas a ocurrir. Ahora, las compras y transacciones en línea no se realizan sin antes haber llevado a cabo un largo proceso de investigación y evaluación del producto o servicio.
Para ahondar en ello, Ipsos en colaboración con Google realizaron una encuesta para explorar los hábitos de los compradores. El cuestionario, realizado a distintas regiones a lo largo del mundo (entre ellas, México), arrojó que los usuarios comienzan a prestar más atención al contexto global y a realizar compras más intencionales.
Así compran los consumidores mexicanos en línea
El uso de los canales digitales para efectuar transacciones ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, sobre todo porque el mexicano promedio está cada vez más desenvuelto en el entorno digital. En términos de compras online, el reporte señala que 8 de cada 10 mexicanos suelen investigar o navegar en línea antes de conseguir sus productos o servicios, es decir que el 86% hace uso de canales que influyen en sus decisiones de compra.
Algunas de las búsquedas más populares
Es evidente que el mexicano ha adquirido el hábito de realizar búsquedas online con el objetivo de encontrar distintas alternativas y evitar a toda costa compras impulsivas. Es por eso que, buscando comprender mejor los intereses particulares de los consumidores mexicanos, el estudio hace hincapié en algunas de las búsquedas en Google que más crecimiento han tenido en días recientes y desde 2022.
- “Tienda naturista cerca de mí“: Este término tuvo un crecimiento del 300% en los últimos 30 días.
- “Tienda de comestibles“: Con un crecimiento del 250% en el último mes, este término cobró relevancia entre los usuarios.
- “Productos de belleza“: La industria del maquillaje y el cuidado personal también se hace notar, con un incremento del 10%.
- “Meses sin intereses“: El esquema de pago sigue siendo popular entre los mexicanos, pues su búsqueda creció en un 5% durante el segundo y tercer trimestre del 2022.
- “Cómo funcionan los meses intereses“: Bajo el interés que tienen los usuarios por el esquema de pago diferido, este término aumentó en un 104% en las búsquedas de internet durante el tercer trimestre del 2022.
La importancia de las tendencias de búsqueda
Los buscadores y navegadores web cada vez tienen una mayor influencia en los procesos de venta, convirtiéndose así en pilares importantes que determinarán las decisiones de compra entre los usuarios. De acuerdo con el comunicado oficial de Google, 9 de cada 10 compradores de fin de año hizo uso del buscador más popular para realizar sus compras.
Dicho esto, la principal pregunta que debemos hacernos es: ¿cuál es el siguiente paso para las empresas? La respuesta es sencilla: agilizar sus metodologías a través de herramientas inteligentes. Para lograr impulsar tus ventas y ser más competitivo en el mercado, es necesario conocer absolutamente todo de tu consumidor, pues las tendencias y sus intereses marcarán el rumbo de tu estrategia. Para Google, haciendo uso de, por ejemplo, la inteligencia artificial, el crecimiento puede ser logrado, una vez que esté acompañado de una experiencia de cliente omnicanal que le dé valor a tu marca.
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram