Copiar enlace

En México y el mundo, cada vez son más las personas que incursionan en el mundo del emprendimiento, convirtiéndose en referentes del sector pymes a nivel regional e incluso internacional. Para impulsar sus comercios y tener un mayor alcance entre los usuarios, los emprendedores han decidido llevar a cabo una estrategia digital, haciéndose así presentes en el ecosistema digital. Tan solo en 2022, de acuerdo con datos oficiales de GoDaddy, se encontró que 26% de los emprendimientos digitales en México ya son 100% digitales, siendo así que 9 de cada 10 emprendedores mexicanos declararon haber identificado crecimiento en ventas debido a las herramientas web.

Para ahondar más en el tema, GoDaddy ha dado a conocer, a través de un comunicado oficial, su Encuesta Global de Emprendimiento 2022, cuyo objetivo es analizar a profundidad el estado actual del entorno. En este reporte, encontramos la importancia de tener tu propio negocio online, sobre todo con el objetivo principal de tener mayor visibilidad.

La metodología del estudio

El enfoque de la encuesta se situó en distintas naciones a lo largo del mundo, buscando explorar las diferencias y similitudes más importantes entre ellas. Las naciones evaluadas para este estudio fueron: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, India y México, tomando en consideración pequeñas empresas (con menos de 50 empleados) originarias de estas naciones. En su totalidad, la encuesta obtuvo información de aproximadamente 5.094 emprendedores y dueños de pequeños negocios, siendo 509 de ellos originarios de México.

El panorama del emprendimiento a nivel global

Como primera aportación, la encuesta arroja que la mayoría de las empresas encuestadas tienen apenas uno o dos años de antigüedad, mientras que la mitad de ellas llevan apenas medio año operando. En cuanto a las edades de las personas que lideran las empresas, 23% de los emprendedores en India tienen entre 18 y 25 de años, mientras que en países como Alemania, únicamente el 20% de los encuestados pertenecen a ese rango de edad. Por otro lado, Brasil resultó ser uno de los países cuyos emprendedores son más adultos, siendo así que la mayoría de emprendedores brasileños tienen entre 31 y 40 años.

Ahora, en referencia a los principales motivadores para tener su propio emprendimiento, GoDaddy descubrió que “seguir una pasión” es la principal razón, sobre todo en Estados Unidos (53%), Reino Unido (49%), Australia (49%) y Canadá (48%). Contrariamente, países en países de otras regiones, como Brasil, la principal razón enlistada fue la necesidad o el deseo por recibir ingresos extra.

Las empresas mexicanas y la importancia de un sitio web

Abordando específicamente a los resultados obtenidos en territorio mexicano, observamos que 27% de los encuestados tienen entre 18 y 25 años de edad, por lo que una cuarta parte de los negocios mexicanos están liderados por la Generación Z. Asimismo, México se encabeza como uno de los países donde el emprendimiento femenino ha comenzado a cobrar gran fuerza, ya que el 59% de los negocios mexicanos son liderados por mujeres. En lo que respecta al principal motivador para abrir su propio negocio, al igual que en Brasil, los emprendedores mexicanos consideran que la posibilidad de generar ingresos extra es la razón primordial.

En cuanto al tema de la digitalización, la encuesta arroja que más de tres cuartas partes de los emprendedores en México impulsaron sus ventas gracias a que tienen su propio sitio web, representando un porcentaje mayor que en otros países como Estados Unidos o Canadá. Adicionalmente, 86% de los encuestados en México declaró que la creación de su sitio web corrió por su cuenta, 47% de ellos a través de un creador de sitios web y 11% haciendo contratación de un profesional. Aunado a esto, los emprendedores mexicanos afirmaron que la seguridad de su sitio web es fundamental, pues 83% de los encuestados considera que las pymes son blanco fácil para ciberataques.

Finalmente, ante la posible brecha de seguridad, los emprendedores de empresas mexicanas compartieron que exponer los datos de sus clientes en su podría generar una desconfianza hacia su sitio web, siendo la exposición de información uno de los principales factores que podrían comprometer la rentabilidad de su negocio.

Imagen: Cortesía GoDaddy

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram