La tradicional celebración mexicana de Día de Muertos sigue siendo una de las mayores festividades para los habitantes del país, e incluso ha inspirado a muchas más personas en otras partes de Latinoamérica, gracias a sus coloridos despliegues de pétalos de cempasúchil que visten muchos hogares y los atuendos inspirados en Catrina u otros personajes característicos.
Mientras en otras partes del mundo se preparan más que todo para la noche de Halloween, en nuestro caso le hacemos espacio a ambas tradiciones, con más énfasis en el Día de Muertos, como lo confirma un estudio de Tiendeo en el cuál encuestó a 600 usuarios del sitio e hizo el análisis de las búsquedas totales hechas en la plataforma entre la primera quincena de octubre de 2020 vs 2021.
A partir de este análisis nos comparten importantes hábitos de compra para estas festividades así como también identificó en lo que más gastaremos los mexicanos durante los próximos Día de Muertos y Halloween.
La mayoría de los mexicanos celebrará este Día de Muertos y Halloween
Desde la investigación realizada por la plataforma de ofertas y promociones se revela que el 82% de los mexicanos homenajearán a sus fieles difuntos con la típica ofrenda de Día de Muertos en sus hogares mientras que un 12% planea su vestuario para unirse a las fiestas de Halloween. Paralelamente un 6% de los mexicanos aseguró que volverá a acudir al panteón a visitar a aquellos seres queridos que han fallecido, por supuesto aprovechando que la movilización hacia estos espacios ya está permitida.
Ahora bien por tratarse de una celebración hay que tener preparativos adecuados a la ocasión y este año se muestra que las familias mexicanas realizarán la cena para los difuntos por todo lo alto contando con diversos platillos, frutas y dulces de temporada, cerveza o tequila e incluso cigarrillos que están acompañados con la colorida ofrenda que viene con la foto de ese ser querido que partió de este plano.
Búsquedas de implementos y gastos para las festividades
En relación a lo que planean gastar los mexicanos para esta celebración se halló que tan solo para la decoración apropiada del altar de Día de Muertos el costo promedio que destinarán será de $550.00 MXN, a la par que se observó un aumento en la demanda de elementos básicos para la festividad como son el pan de muerto con un 130% y las veladoras en un 200% para alumbrar el camino a estos invitados tan especiales.
Sumado a esto los que visitarán el panteón podrían agregar a sus gastos el costo de la presentación de músicos que rondan los $200.00 MXN por canción para amenizar el momento.
Aparte de los implementos con los que decoran los altares hay una evidente inclinación a comprar disfraces y accesorios para caracterizarse de forma individual durante los días festivos y esto ha hecho que la demanda de disfraces se disparará de forma exponencial hasta llegar a un 374% en comparación con el 2020. Para estos declararon que invertirán aproximadamente $860.00 MXN
Otros intereses que acompañan a los disfraces son los accesorios que los complementan y en este sentido aumentó la búsqueda de pelucas y máscaras un 260% y el maquillaje de Halloween en 182%.
En cuanto a la decoración de Halloween con artículos como papel picado, calabazas, telarañas e inflables los mexicanos piensan gastar un estimado de $400.00 MXN, en tanto que un 32% optará por ahorrar reutilizando los adornos del año pasado.
Lugares preferidos para hacer sus compras
Respecto a todo lo que planean comprar los mexicanos se muestra que en esta oportunidad lo harán por diferentes canales: 40% aseguró que buscará su disfraz a través de internet, mientras que un 36% va a comparar en muchos sitios para elegir el que ofrezca mejores precios ya sea puestos locales o tiendas comerciales.
Por otro lado un 24% de los encuestados dijo que no gastará en su atuendo de Halloween y en lugar de eso pedirá uno prestado o reciclará un disfraz de años anteriores.
Imagen: Cortesía Tiendeo
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram