Los vendedores esperan con ansias la llegada del Hot Sale debido a que es un evento de ventas que logra impulsar sus negocios, pero esta emoción también se traslada a los consumidores ya que un estudio de IPSOS vaticina que 8 de cada 10 mexicanos comprarán en el Hot Sale de este año; una cifra mayor a la supuesta para el 2021.
El crecimiento general de esta campaña ha sido significativo: el año pasado marcó una diferencia de 15 % contra 2020, por lo que hay gran optimismo y expectativas en los resultados de la edición 2022, que se celebrará entre el lunes 23 hasta el martes 31 de mayo. ¿Cómo iniciaremos, entonces, la cuenta regresiva? Compartiendo algunas de las estimaciones recopiladas y publicadas por Mercado Libre en torno al evento y si estás interesado en las novedades del HotSale 2022, revisa este artículo de Hotsale México 2022.
La mayoría de los mexicanos comprarán en el Hot Sale vía online
Los emprendedores y grandes retailers del país se han abierto a la diversificación de sus ventas, tratando de intervenir desde los diversos puntos con los que cuentan: tiendas físicas, en línea, redes sociales, etc. Lo que quiere decir que, durante esta nueva edición del Hot Sale, prevalecerá la omnicanalidad.
En ese mismo orden de ideas, se conoció que 9 de cada 10 mexicanos planea comprar vía online, mientras que el 70 % de ellos piensa combinar sus opciones de compra: desde las tiendas digitales y las físicas.
En cuanto a las categorías con mayor intención de compra online, destacan: Ropa y Calzado con 54 %, Tecnología con 42 %, Celulares y Accesorios con un 40 %, Ropa y Calzado Deportivo con 35 % y Cosmética y Belleza con 28 %; siendo Xiaomi, iPhone, Xbox, Nintendo Switch, Adidas, Samsung, Nike y BMW sus marcas preferidas.
Imagen: Captura de Mercado Libre
Si realizamos una breve comparación con el año pasado, obtenemos que se mantienen: Ropa, Bolsas y Cazado; Belleza y Cuidado Personal; Celulares y Telefonía; y salen de las necesidades de los internautas las secciones de Hogar, Mueble y Jardín; y Accesorios para Vehículos.
A diferencia de otras campañas, esta será más personal y familiar, debido a que el 67 % piensa realizar compras para disfrutarlas personalmente, el 68 % toma en consideración a su familia, 25 % piensa en su pareja, 9 % en sus mascotas y, por último, 5 % en sus amigos.
¿Y las compras impulsivas?
El análisis también puso en evidencia que los mexicanos son muy precavidos ante este temporada de descuentos: 6 de cada 10 buscan los productos/servicios que desean adquirir entre 1 y 3 meses antes; utilizando el listado de “Favoritos” que, entre varias ventajas, permite:
- Comparar precios y esperar promociones.
- No olvidar adquirir deteminado producto/servicio en el evento.
- Juntar varios artículos en una sola orden.
- Recibir noticificaciones sobre el producto/servicio.
Sin embargo, hay otra realidad innegable: por más que se tenga una planificación, las compras impulsivas siempre destacan en este y otros eventos similares. Para ejemplificar esto, durante el año pasado el 66 % de los usuarios realizó alguna compra que no tenía en sus planes. Como el propio Mercado Libre lo explica “navegar por las diferentes opciones y ofertas que se presentan atraen y cierran ventas”.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram