Una de las claves en el comercio electrónico es mantener la seguridad en tu sitio web, especialmente en las tiendas online. La razón principal para mejorar la seguridad en tu tienda son los clientes. Si quieres aumentar sus beneficios, siempre tienes que pensar en tus clientes y sus necesidades. Normalmente la gente es más propensa a comprar en las tiendas en que confía. Por la misma razón tienes que invertir tiempo y dinero en mejorar la seguridad de tu tienda online. Te ofreceremos varios consejos para mejorar la seguridad de tu eCommerce.
En muchos casos, las tiendas online son objetivo del fraude. Varios medios de seguridad pueden proteger tus datos, sus fondos y, lo más importante, sus clientes. Estos son mis consejos para mejorar la seguridad de tu tienda online:
1. Elegir una plataforma de eCommerce segura
El primer paso para tener una tienda online segura es usar una plataforma de comercio electrónico fiable y segura. Ahora hay un montón de las plataformas de comercio electrónico por eso tienes que tener mucho cuidado cuando eliges la plataforma. Puedes optar por una de las más conocidas como Magento, WooCommerce o PrestaShop porque ellos tienen buena reputación.
Pero elegir e instalar la plataforma de e-commerce no es lo único paso. También tienes que continuamente mantener y actualizar tu tienda y también la seguridad. Si tú no eres capaz de hacer esto, debes tener una persona en su equipo a cargo de esto. Después de todo, si tú eres el dueño de la tienda online la responsabilidad de la seguridad es tuya.
2. Implementar certificados SSL
Una de las formas más efectivas para garantizar la seguridad de tu tienda online es utilizar los certificados SSL. Este certificado permite navegar con el protocolo https:// (donde “s” significa seguridad) que da más confianza para los clientes. Los certificados encriptan los datos (por ejemplo, nombres, contraseñas, números de tarjetas). Así los datos viajan de una manera segura entre el usuario y el servidor.
Los compradores modernos están muy informados de todas las formas de seguridad y saben cómo identificar una tienda segura.
3. Ofrecer formas de pago seguras
La forma de pago más común es con la tarjeta de crédito o débito. Para implementar pagos con las tarjetas puedes usar alguna pasarela de pago, pero, en primer lugar tienes que asegurarte de que sea una opción segura. El punto de pago es lo más vulnerable de todo comercio electrónico. Por eso tienes que hacer todo lo posible para evitar fraude u otras actividades lucrativas.
Además, tienes que simplificar el proceso de pago al máximo, hacer que todo el proceso sea claro, rápido y fácil de usar. Ten esto en mente cuando eliges tu pasarela de pago porque muchas de las pasarelas de pago ofrece pagos de un clic o pagos recurrentes que pueden ser beneficiosos para tu negocio.
También es importante sugerir varios métodos de pago para que cada cliente pueda encontrar su forma de pago preferida y no abandone el carro de la compra, por eso tienes que considerar otras formas de pago alternativas.
4. Cumplir con la norma PCI
El Estándar de Seguridad de Datos fue desarrollado por las compañías de tarjetas (débito y crédito) más importantes como un conjunto de regulaciones para las organizaciones que procesan, almacenan o transmiten datos de los titulares de las tarjetas. Por eso, todas las tiendas online deben cumplir con la norma PCI DSS (Payment Card Industry – Data Security Standards) de forma periódica.
5. Usar medidas de seguridad adicionales como 3-D secure
3-D Secure es un protocolo que permite agregar un paso de verificación al hacer compras online. Este sistema ayuda a evitar los pagos fraudulentos con tarjeta de crédito sin presencia real de la tarjeta. El sistema funciona para las tarjetas Visa y MasterCard y normalmente está marcado con los logos de Verified by Visa y MasterCard SecureCode. Dicho en pocas palabras, 3-D secure funciona como un PIN para compras en línea.
6. No almacenar datos sensibles
No hay necesidad de almacenar datos sensibles como números de tarjetas de crédito, la fecha de expiración o el código CVV. Solo puedes guardas datos que son necesarios para devoluciones y reembolsos. Es una mala practica almacenar todos los datos sensibles porque da la oportunidad para los hackers de robar información y usarla con fines lucrativos.
En realidad, almacenar datos de las tarjetas de crédito o débito está prohibido por la norma PCI. Por eso, uno de los consejos para mejorar la seguridad de tu eCommerce es eliminar los registros antiguos de la base de datos y mantener una cantidad mínima de información.
7. Instalar alertas de actividades sospechosas en tu sistema
También puedes usar alarmas que reportan actividades sospechosas en tu sistema que pueden ser delictivas. Lo más habitual es transacciones de la misma IP o diferentes pedidos provenientes de la misma persona con distintas tarjetas de crédito o números de teléfono.
8. Vigilar tu tienda online continuamente y mantener siempre la alerta
Esto debes siempre tener en mente. La seguridad de tu tienda online no es algo de una sola vez, sino un proceso continuo. Realiza escaneos mínimos cotidianamente y en temporadas fuertes incrementa la frecuencia. Sobre todo, la responsabilidad de la tienda online y su seguridad es tuya y por eso tienes que estar alerto todo el tiempo.
La seguridad es especialmente importante en las tiendas online porque la gente provee sus datos personales y bancarios. Como dueño del una tienda online, tienes que evaluar y considerar todos los riesgos e intentar evitarlas. Con estos 8 consejos para mejorar la seguridad de tu tienda todo es bastante simple y efectivo.
Con la seguridad máxima, va a atraer más clientes que confían en tu tienda y como consecuencia compra más cosas. También puedes ver una infografía que explica como mejorar la seguridad en tu tienda online.
8 consejos para mejorar la seguridad en tu tienda online
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram