Con los cambios de paradigmas en la sociedad y la penetración de la tecnología, los jóvenes mexicanos han desarrollado nuevas aspiraciones profesionales; entre ellas, ser youtubers o influencers. Sin embargo y a diferencia de lo que la mayoría espera, crear contenidos para redes sociales no es tarea sencilla: requiere planificación, la capacidad de ganar reputación y para conectar con multitudes (seguidores o el mercado).
En este contexto, Kwai realizó un estudio que enumera las principales claves para lograr un canal de videos exitoso y así guiar a aquellos que desean ser parte de esa comunidad de creadores o simplemente quieran mejorar su alcance, importancia y monetización.
Cómo lograr un canal de videos exitoso
Las ocho recomendaciones que serán compartidas a continuación son aplicables a cualquier plataforma disponible, no se limitan únicamente a Kwai.
1. La falta de herramientas no debería detenerte
Lo primero a considerar es que no se necesita equipo profesional para comenzar a crear contenido, la cámara de la mayoría de los teléfonos inteligentes tienen buena resolución y pueden ser utilizadas sin mayor problema.
En cuanto al fondo, podría ser armado con cosas que encuentres en tu casa; como por ejemplo sábanas unicolores, cartulinas o una pared tapizada. También es recomendable que aproveches la mañana para que tengas buena iluminación y no tengas que invertir en un aro de luz.
2. Identifica lo que te diferenciará
Resulta crucial que sepas qué te hará diferente del resto de los influencers, es decir, qué tipo de contenido deseas desarrollar: fashion blogger, foodie, gamer, fitness, etc.
3. Planifica y desarrolla tu contenido
Uno de los atributos más aplaudidos por los seguidores actualmente es la constancia: si no compartes contenido diariamente, es posible que pierdan el interés. De esta manera, es importante que trabajes en tus publicaciones anticipadamente o tengas una especie de respaldo que podrías ir soltando poco a poco.
4. Sé selectivo con tus videos
No se trata de publicar cualquier contenido para llenar espacio en tu perfil, debe aportarle algo a tu audiencia. Trata de escoger el que esté mejor grabado o editado en cuanto a la iluminación y sonido.
5. Trata de siempre conectar con tus seguidores
Descubre y concéntrate en generar contenido que llame la atención de tus seguidores. ¿Cómo? A través de métricas. Debes poner atención a los temas que más reacciones generen. También podrías animarlos a participar, compartir o comentar.
6. Cuida los tres primeros segundos de tus videos
Recuerda que los primeros tres segundos determinan si tu audiencia se saltará tu video o se quedará hasta el final. Entonces, trata de comenzarlo con energía positiva o un gran diálogo que los atrape.
7. Utiliza hashtags debidamente
La mayoría de las redes sociales le dan importancia a los hashtags. Estos pueden servir para ciertas temporadas o concursos de grandes marcas o aliados estratégicos. Trata de que siempre estén acordes con tus publicaciones.
8. Haz en vivos con frecuencia
Este punto está muy ligado al quinto. A través de los en vivos, podrás responder preguntas, interactuar y, en general, fortalecer lazos con tu comunidad.
¿TikTok coincide con esta información?
TikTok, líder indiscutible del microvideo, realizó recientemente un reporte similar que trataba de explicar cómo las marcas pueden impulsar su contenido en la red social, destacando seis puntos indispensables que resumiremos a continuación:
- Combina tu propio contenido con contenido de creadores para obtener el máximo impacto.
- Permite que los creadores interactúen con el producto y ofrezcan información sobre él. Podría ser a través de tutoriales de uso, beneficios, unboxing y otro tipo de videos que ayuden a mejorar el recuerdo del anuncio y a vincularse con la marca.
- No olvides la música: incluye canciones y combínalas con voces en off. La investigación encontró que los videos que incluyen canciones (con letra) obtienen dos puntos más en el recuerdo del anuncio.
- Incluye un personaje reconocido (que bien podría ser animado) para impulsar el recuerdo del anuncio.
- No dejes la marca al final: incluye de 3 a 5 señales de marca. Estas podrían ser el logotipo, el producto, señales de sonido, jingles o embajadores de marca.
- Destaca la oferta de tu producto. Esto podría amplificar tanto el recuerdo del anuncio como el vínculo con la marca.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram