El eCommerce ha permeado en nuestro día a día. Poco a poco, ya sea por medio de apps, navegando o utilizando redes sociales, los consumidores mexicanos utilizan más este canal de compras.
En promedio, los consumidores mexicanos utilizan 3 apps de compra online
A pesar de que las tiendas físicas son y seguirán siendo muy importantes para los consumidores, de acuerdo con Salesforce, los consumidores mexicanos tienen en promedio 3 apps de compras en sus dispositivos móviles.
Este dato se desprende de la tercera edición del estudio Connected Shoppers realizado por Salesforce, empresa dedicada a la gestión de relaciones con el cliente CRM, en el que se resalta el aumento en la tendencia de los consumidores mexicanos a migrar a plataformas digitales con el fin de adquirir productos y servicios, así como para solicitar soporte y atención al cliente.
El uso de apps transaccionales en México aumentó un 101% en 2019
Esta investigación se realizó por medio de una encuesta digital, destinada a más de 10,000 consumidores, quienes fueron cuestionados sobre su preferencia de compra en más de 20 países, entre ellos México.
Además, el estudio también investigó sobre diferentes generaciones: Baby Boomers, Generación X, Millennials y Centennials o Generación Y, con los que se logró definir los hábitos de compra online por cada segmento.
El Buen Fin impulsa la venta online en el país
Entre los resultados más reveladores de este estudio, se encuentre lee hecho de que el 79% de los consumidores mexicanos espera realizar algún tipo de compra durante El Buen Fin, un evento donde declararon incrementar sus compras vía online.
De hecho, el 84% de los consumidores mexicanos aseguró realizar sus compras en una combinación de minoristas, marcas y tiendas en línea, resaltando la importancia de crear una estrategia omnicanal.
Además, dentro de esta investigación se ha revelado que las tiendas físicas aún son relevantes para los consumidores mexicanos: 62% de ellos ha adquirido un producto en línea y lo ha recogido en tienda física.
Tendencias generales del estudio
Un 64% de los consumidores suele realizar una compra y pensar en una marca específica, esto resalta la nueva relación entre vendedor y cliente que es fortalecida cuando se genera engagement, reflejado en las ventas.
Los consumidores utilizan hasta 8 canales de comunicación con las empresas: 41% de ellos utiliza billeteras móviles, un 37% busca a las empresas y marcas en redes sociales, mientras que el 22% usa las apps de mensajería para mantener una comunicación con las empresas.
[Tweet “Un 62% de los consumidores en #México prefiere adquirir vía #online y recoger en tienda física”]
En cuanto a la preferencia de los consumidores de acuerdo a su generación, el estudio destaca que los Baby Boomers, nacidos entre 1945 y 1964 encuentran cierta dificultad al utilizar las nuevas tecnologías, por lo que prefieren el comercio tradicional, algo parecido a lo que pasa con la Generación X, que ya se muestra como un “puente” entre esta generación y la siguiente en cuanto a uso de tecnología.
Por otro lado, los Millennials y la Generación Z son quienes más inclinan su preferencia por el consumo vía online, y se encuentran más cómodos en el mundo digital.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram