Copiar enlace

Un estudio de Pew Research sobre eCommerce encontró que 79% de estadounidenses compran en línea y más de la mitad de ellos ya han comprado usando sus celulares.

En menos de una década, el eCommerce ha cambiado no sólo qué tan frecuentemente los consumidores compran en línea, sino también la forma en que se hace esta actividad.

Compran en línea desde diversas fuentes

El estudio, llamado “Compras En Línea e Ecommerce”, encontró no sólo los datos anteriores, sino otros datos relevantes. Por ejemplo, un 15% de los compradores estadounidenses dicen que han hecho una compra usando ligas en Social Media.

[Tweet “En Estados Unidos ya un 79% ha hecho alguna vez #compras en línea #eCommerce”]

Eso es un interesante cambio desde junio de 2000, cuando Pew encuestó por primera vez a los estadounidenses respecto a sus hábitos de compra en línea y encontró que sólo 22% había hecho una adquisición de un producto o servicio a través de la web.

En su más reciente investigación, en 2007, sólo 49% de los adultos estadounidenses afirmaron haber hecho esto.

Proliferación de formas de compra

La proliferación de formas de comprar en una década parece ser la razón para este cabio, de acuerdo a Aaron Smith, Director Asociado de Investigación en Pew.

Hace una década, comprar algo en línea usando un celular no era una tendencia y ahora la mitad de la población lo está haciendo”, expresó.

Social Media como un concepto hoy en día es muy diferente a lo que era en 2007, añadió. En ese entonces los usuarios de Facebook eran estudiantes y la red social no era un canal de marketing significativo para los minoristas.

Los datos en el reporte provienen del Panel de Tendencias Estadounidenses de Pew Research, un panel nacional de adultos seleccionados al azar de 18 o más edad, viviendo en casas habitación. La encuesta fue conducida de noviembre 24 a diciembre 21 de 2015, y se realizó a 4 mil 787 personas vía web y mail.

Frecuencia de compras en línea

Aunque la mayoría de los estadounidenses son compradores en línea, muchos todavía compran en línea de forma poco frecuente, de acuerdo a Pew.

Un 15% compra un artículo en línea semanalmente; 28%, pocas veces al mes; 37%, menos de unas veces al mes; y 20% afirman que nunca hacen compras en línea.

Los estadounidenses no han dejado ir su afinidad de comprar en tiendas físicas. Un 65% de los compradores en línea dicen que, si se les da la opción, prefieren comprar en tiendas físicas. Un 34% generalmente prefieren comprar en línea, de acuerdo al estudio.

Decisión de compra, influida por el precio

Finalmente, las decisiones de compra tienen que ver con el precio. Un 65% de los encuestados afirmó que cuando necesitan hacer compras, típicamente comparan precios de tiendas con precios que ven en línea y escogen cuál es el más barato.

Sin embargo, un 21% afirmó que compraría en tiendas sin checar los precios en línea y 14% que típicamente comprarían en línea sin checar el precio en las tiendas primero.

Críticas y ratings, importantes en la compra

Además del precio, las críticas de productos en línea y los ratings tienen un rol significativo en las compras en línea para los estadounidenses. Un 82% de los adultos de EU afirmaron que al menos alguna vez leen los ratings o las críticas antes de comprar artículos por primera vez. Además, un 40% expresaron que siempre o casi siempre leen críticas. Además, 55% de estadounidenses han visto en línea un video con una crítica de productos.

Entre los que leen una crítica en línea, 54% indicaron que ponen más atención a las críticas muy negativas cuando toman decisiones de compra, mientras que 43% le ponen más atención a las muy positivas.

No obstante, los consumidores están escépticos de las críticas y ratings en línea, pues aunque 51% de los que las leen afirman que dan una idea certera de la calidad del producto, 48% afirma que es difícil decir si las críticas en línea son verdaderas e imparciales.

Uso de móviles en las compras

En el terreno de lo móvil, 45% de los estadounidenses afirman que han usado un celular mientras que estaban dentro de una tienda para buscar críticas o productos en los que estaban interesados, o para intentar encontrar mejores artículos en línea.

De los que han usado celulares en tiendas, 59% llaman o mandan textos a alguien para llamar o enviar un mensaje de texto a alguien para discutir la compra, 45% buscan críticas y otra información de productos, 45% buscan encontrar un mejor precio en línea y 12% pagan en tienda pasando o escaneando su teléfono en la registradora.

Jane Kelly / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!