Copiar enlace

El mCommerce en México ha cobrado relevancia en los últimos años, convirtiéndose en un sector de fuerza y popularidad entre los usuarios. En ese sentido, para conocer más respecto a las tendencias de los consumidores mexicanos en el mobile commerce, Capterra ha llevado a cabo una investigación.

El reporte de la compañía fue realizado a través de una encuesta online lanzada durante el mes de febrero de 2023, tomando como muestra representativa a 1.004 usuarios, mayores de 18 años y que hacen compras online al menos una vez al mes. Los datos arrojan las preferencias y hábitos de comportamiento del consumidor mexicano en el comercio electrónico, así como las ventajas y desventajas que encuentran los usuarios en el comercio móvil.

Así compran los consumidores mexicanos en el mCommerce

Como primer dato relevante, el estudio señala que los participantes declararon tener una preferencia por usar sus teléfonos celulares para procesos de compra y consulta online, por encima incluso de otros dispositivos como la tablet o la computadora. De esta forma, 79% finaliza pagos a través de su celular, mientras que el 82% utiliza su dispositivo para darle seguimiento a su entrega, y 75% lo usa para solicitar ayuda o soporte técnico con el departamento de atención al cliente.

De forma adicional, el reporte nos comparte que 98% de los consumidores mexicanos prefiere realizar sus compras a través de smartphones, y también que las plataformas preferidas para hacerlo son los marketplaces. Para reforzar esta observación, el estudio arroja que 44% compra a través de las apps de gigantes como Amazon y Mercado Libre, mientras que un 33% lo hace mediante los sitios webs de las mismas plataformas, acaparando en total un 77% de los usuarios que compran a través de un marketplace.

Las categorías preferidas entre los usuarios

Como bien sabemos, las compras online siempre concentrarán mayor porcentaje de demanda y popularidad entre los usuarios, pues los intereses varían de acuerdo a distintos factores. En este sentido, la investigación describe las  cinco categorías más compradas:

  • Ropa (con un 62%)
  • Productos electrónicos (con un 55%)
  • Alimentos y bebidas (50%)
  • Accesorios de ropa (45%)
  • Zapatos (42%)

Pros y contras de comprar a través de sus celulares

En la encuesta, los consumidores mexicanos hicieron notar algunos de los beneficios de comprar sus productos y artículos favoritos desde su celular, siendo el principal de ellos la capacidad de comprar cuando sea desde su dispositivo (con un 64%). Por otro lado, señalaron como segunda ventaja la facilidad de acceso (60%) y hacer transacciones de forma rápida (51%) como tercer beneficio.

Aunado a lo anterior, los encuestados también compartieron algunas de las principales desventajas que encuentran de este proceso, señalando como principal la cuestión de seguridad, pues el 29% de los participantes la hicieron notar. Seguido de esto, 28% declaró que las notificaciones o los mensajes les generan distracciones, mientras que el 27% percibe problemas con la conexión a internet como otro factor que genera inconvenientes en su experiencia de compra.

La importancia de estar presentes en canales mCommerce para consumidores mexicanos

En la época actual, donde la digitalización de ofertas y contenidos se acelera rápidamente en todos los sectores, es más importante que nunca estar presente en canales online para impulsar tu negocio. Según datos del reporte Digital 2023, 123.5 millones de mexicanos están conectados a internet desde sus dispositivos celulares, acaparando un 96.5% de los usuarios totales conectados a la web.

Es por eso que las marcas deben preparar sus contenidos en plataformas y aplicaciones móviles, pues es en este medio donde comienza a concentrarse la mayor demanda de productos y servicios. Bruno Peláez, Senior Content Analyst de Capterra México, reforzó esta idea con la siguiente declaración: “Los negocios deben estar preparados para recibir visitas online desde un smartphone por esto se recomienda que su sitio web sea responsive y tenga una interfaz intuitiva, además de que pueda procesar transacciones y acepte una variedad de métodos de pago.”

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram