Copiar enlace

SiteMinder, plataforma líder de gestión hotelera, en colaboración con Toluna, plataforma automatizada de investigación del comportamiento de los consumidores, realizó un estudio con información valiosa para que el sector hotelero conozca más las necesidades de los viajeros mexicanos.

En el estudio se encuestaron a mujeres (63%) y hombres (37%) de todos los estados de la República Mexicana, de los cuales el 59% viaja por ocio y negocios, el 37% sólo lo hace por ocio y el 4% restante únicamente por negocios.

En el reporte de Siteminder destacan datos como:

  • Un 59% de los encuestados afirma que las redes sociales son un factor clave para elegir dónde disfrutar sus vacaciones
  • El 51% de los viajeros quiere que en el futuro se pueda hacer el check-in y check-out a través del móvil.

76% eligen viajes por recomendaciones de amigos y familia como primer factor de influencia

El 76% de los mexicanos afirmaron que lo que más los inspira a viajar son las experiencias y recomendaciones de amigos y familiares, además de que son una gran influencia a la hora de elegir su próximo destino turístico.

[Tweet “Revisa datos de los #viajeros en #México en este estudio realizado por SiteMinder”]

El segundo factor que más inspira a los viajeros son las fotos o publicaciones en redes sociales, con el 59% de preferencias.

La publicidad aún despierta ese sentimiento a un 51% de los viajeros. Entretanto, la visita a agencias de viajes y los correos electrónicos promocionales son los últimos de la lista, con 27% y 22% de encuestados que eligen esta respuesta.

Reservan en línea 66% de encuestados

Los sitios de reserva online son los preferidos y más utilizados por los viajeros mexicanos (66%).

Sin embargo, también un 15% de los viajeros afirma que la web del hotel ofrece las mejores tarifas, mientras que un 11% dice que son las agencias de viajes u operadores turísticos y sólo un 4% expone que es el personal de recepción del hotel. No obstante, algunos creen que todos estas fuentes ofrecen las mismas tasas (4%).

Compartir la experiencia, parte del viaje

Los viajeros también buscan vivir una experiencia que puedan fotografiar, recordar y compartir con amigos y familiares en su regreso a casa, ya sea mediante el boca a boca o a través de las redes sociales.

Así, SiteMinder consultó a los viajeros mexicanos qué es lo que más recuerdan tras alojarse en un hotel.

El 38% indicó que los servicios e instalaciones del hotel, como WiFi, TV por cable, piscina, spa y dispositivo móvil es lo más memorable.

Un 23% ve como más memorable la atención al cliente y personal del hotel, dejando la ubicación y calidad del desayuno con el 21% y 17%.

SiteMinder también preguntó lo que más frustra a los huéspedes. Un 65% de los viajeros mexicanos considera frustrante la mala atención al cliente, seguido de un cuarto sucio o desordenado con un 58%.

Otras situaciones desagradables durante la estancia en un hotel es que el WiFi no funcione correctamente (44%) y las largas filas o el proceso para realizar el check-in/check-out del hotel (30%).

Otros puntos no agradables son el mal funcionamiento de la tarjeta o llave de la habitación puede llegar a ser frustrante, así lo indicó el 28% de los encuestados.

Tendencias tecnológicas

Debido a la variedad de experiencias que hoy pueden ofrecer los hoteles de todo el mundo, SiteMinder indagó acerca de la tecnología que los viajeros quisieran encontrar en los hoteles en el futuro.

El 70% de los viajeros mexicanos les gustaría tener la capacidad de seleccionar su habitación, al 51% le gustaría realizar el check-in y check-out a través del teléfono móvil, al 43% controlar desde su móvil las luces y el aire acondicionado y al 35% a utilizar tecnología de voz en la habitación.

En menor proporción, al 27% de los encuestados le gustaría que los hoteles implementaran Inteligencia Artificial para acomodar todas sus necesidades y preferencias personales , así como tecnología de reconocimiento facial y ocular para entrar a la habitación.

Tecnologías como Inteligencia Artificial o voz definirían a la Generación Alfa: estudio

La tecnología wearable y de realidad virtual también son esperadas por los viajeros en la oferta de hoteles en el futuro, por el 19 y 15%.

Datos de turismo en México: se encuentra en sexto lugar mundial en turismo internacional

México ascendió al sexto lugar en recepción de turistas internacionales, al registrar 39.3 millones de turistas que llegaron al país el año pasado.

En el primer semestre de 2018 ya ha recibido 20.6 millones de turistas internacionales, generando un 8.6% del empleo total durante el segundo trimestre del año, de acuerdo a la OMT, SECTUR y ENOE, respectivamente.

Además, en México el turismo interno se incrementó un 6.1% durante el año pasado en comparación con 2016, de acuerdo a la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR).

Ciertamente, el turismo es una actividad importante en la economía mexicana, de manera que comprender las necesidades de los viajeros debe ser una labor constante para atraer el interés por conocer los atractivos turísticos, promoviendo productos y servicios hoteleros que rebasen sus expectativas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!