Copiar enlace

Un análisis realizado por Picodi determinó en qué gastan los mexicanos durante las fiestas, qué regalos compran más, así como cuántos recursos destinan a las cenas y fiestas.

La empresa realizó una encuesta entre una muestra de personas de México para determinar estos datos. A continuación te contamos las conclusiones principales de este informe.

Claves de cómo se preparan mexicanos para las fiestas

Durante las fiestas de fin de año, los mexicanos buscan sobre todo mostrar en alguna forma afecto a sus familiares.

Así, el 75% de los encuestados compra regalos para sus seres queridos. Además, también adquieren obsequios para amigos, de acuerdo a 46% de los encuestados.

En contraste, sólo el 15% de ellos le regala algo a sus colegas de trabajo durante estas fechas. Finalmente, únicamente 3% participa en obras benéficas como donaciones de alimentos, de ropa o de juguetes.

Regalos en fiestas decembrinas que prefieren los mexicanos

Entre las categorías de productos más populares para regalar destacaron l ropa (40%), los obsequios pequeños (35%), los juguetes (35%), los perfumes (30%), la electrónica (25%) y el calzado (24%).

Más de la mitad de los encuestados (59%) compra los regalos a última hora, es decir, en diciembre.

Los eventos de rebajas como el Black Friday o el Cyber Monday atraen al 34% de que compran para las fiestas de diciembre.

Suben compras en smartphones en Black Friday 2018

Son pocas las personas que compran regalos en octubre o septiembre. Quienes compran antes de estas fechos alcanzan solamente el 3% y 4% respectivamente.

Para la mayoría de los mexicanos es muy importante saber lo que quieren sus seres queridos antes de buscar un regalo para ellos.

Según la encuesta, el 45% intenta enterarse indirectamente de lo que sus familiares y amigos quieren, mientras que sólo el 12% pregunta por sus preferencias directamente. Al contrario, el 43% prefiere que los regalos sean una sorpresa y los compra a su propia discreción.

Los regalos más deseados en estas fechas son electrónica (39%), ropa (38%), perfume (36%) y calzado (30%). En cambio, los menos deseados son dulces (39%), bebidas alcohólicas (31%), tarjetas navideñas (31%) y juguetes (20%).

Cómo celebran los mexicanos

El 78% de los mexicanos celebra en casa con su familia. Sólo 22% visitan a sus amigos o van de vacaciones fuera del país durante estas fechas.

En México se gasta un promedio de 3 mil 60 pesos en comida para las fiestas. El 59% de ellos compra comida para la cena navideña en tiendas o mercados, mientras que sólo el 11% lo hace vía Internet.

[Tweet “Claves de cómo celebran las fiestas decembrinas, como #Navidad y #AñoNuevo, los mexicanos”]

También existen quienes lo hacen en ambas formas: 30% de los encuestados no tiene preferencias, por lo que hace compras tanto en tiendas físicas como en Internet.

Para las fiestas a las que acuden, 51% de los entrevistados piensa que comprar nuevas prendas es necesario, mientras que 25% opina todo lo contrario y se pone lo que ya tiene. El 24% restante busca cambiar un poco de su aspecto comprando accesorios.

Gasto en fiestas en México

El promedio de los gastos relacionados a fiestas de diciembre en México es de 7 mil 450 pesos. La comida constituye el 41% de esta cifra, los regalos el 37% y la ropa sólo el 22%.

La encuesta general sobre fiestas se llevó a cabo en 33 países de Europa, Asia, América, África y Australia en los que también se celebran fiestas, lo que permitió comparar a México con otros países.

México es uno de los países en los que se gasta una cantidad moderada en fiestas, 368 dólares. Quienes más gastan son los checos (527 dólares), mientras que quienes menos gastan son los peruanos (308 dólares) y alemanes (286 dólares).

Cómo se realizó la encuesta

Se entrevistó a 13 mil personas de Europa, Asia, América, África y Australia, en países dónde se celebran fiestas en invierno. En la encuesta participaron 303 mexicanos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!