Las compras vía online siguen incrementándose en el país, una realidad que permea más rápidamente entre los consumidores más jóvenes. Para los millennials mexicanos el ir a tiendas físicas y centros comerciales aún es útil o un pasatiempo divertido, sin embargo, ya no es el canal principal por el que concretan la compra de productos.
Según el Estudio del Consumidor 2020 realizado por la firma de soluciones tecnológicas Zebra Technologies, el 75% de los millennials mexicanos acude a las diferentes tiendas físicas para ver y probar los productos disponibles, para posteriormente comprar vía online aquellos que les han interesados.
Tres de cada cuatro millennials mexicanos realizan la compra vía online
El estudio se ha realizado en base a la información otorgada por 1,275 encuestas realizadas a clientes, empleados de tiendas y ejecutivos de retailers en México, Brasil, Chile y Colombia.
Si bien tres de cada cuatro millennials mexicanos aseguraron que acuden a los establecimientos a tocar y sentir el producto, o a probarse prendas de vestir, al final la compra la realizan vía eCommerce.
Una de las principales razones tras esta decisión es que tanto la generación X y millennials mexicanos encuentran grandes inconsistencias entre lo que las tiendas físicas ofrecen y lo que en realidad tienen disponible para vender en el momento en que la visitan.
[Tweet “42% de los mexicanos prefieren la compra en #eCommerce porque encuentran precios más bajos”]
En este sentido, un 68% de los mexicanos abandonó tiendas físicas sin realizar compras ya que el producto que buscaban no estaba disponible en los anaqueles. Además, un 46% de los consumidores millennials mexicanos aseguraron que existe mayor oferta en tiendas online.
Los beneficios que presenta el eCommerce son percibidos por los mexicanos
Andrés Ávila, marketing manager de Zebra Technologies comentó a Expansión que “no es que no les guste la experiencia del punto de venta, claro que es vital que la gente se pueda probar la ropa o reciba asesoramiento sobre algún artículo, pero prefieren concluir la compra en línea por los beneficios que obtienen”.
El estudio aseguró que un 80% de los mexicanos incluidos en la encuesta afirmó que se siente frustrado al tener que regresar productos que adquirió en establecimientos físicos debido a que los empleados no se encuentran capacitados para resolver de forma inmediata esta situación, misma que en una tienda online solo basta con solicitarla para que la empresa envíe a recoger el paquete y el cliente reciba en su casa una reposición.
Otro punto que destacar es que la discrepancia entre los costos de productos en tiendas físicas y los que se muestran en los eCommerce de los establecimientos también ha logrado inclinar a los mexicanos hacia la compra en tiendas online.
El 65% de los millennials prefiere contactar a las empresas por messaging
Según los datos ofrecidos por el “Estudio de consumo y medios y dispositivos entre internautas mexicanos” realizado por Kantar e IAB México, es la razón por la que el 42% de los mexicanos realiza una compra online, ya que los precios mostrados en este canal son más bajos que en tiendas físicas.
Una de las tendencias que también ha ganado un lugar entre los consumidores mexicanos es el auto pago, ya que el 16% de los clientes encuestados aseguraron utilizar estas soluciones de pago durante los últimos seis meses, y nueve de cada diez de ellos dijeron estar cómodos con este esquema, especialmente los más jóvenes.
“Nuestro estudio muestra que, si bien ofrecer un mejor servicio ayudará a retener a los compradores actuales y atraer otros nuevos, los minoristas deben asegurarse de tener las bases adecuadas con respecto a la disponibilidad de producto, facilidad de localización, devoluciones y cambios”, comentó Alessandro Matos, VP de ventas de Zebra Technologies para América Latina.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram