De acuerdo con la 15ª Edición del Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México presentada por la Asociación de Internet Mx, México al día de hoy cuenta con 82.7 millones de personas mayores de seis años conectadas a internet, logrando una penetración del 71% en la población.
El Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México aseguró “estas cifras indican que el crecimiento de los usuarios está alcanzando un nivel de estabilidad, y que el segmento que aún no tiene acceso a internet está compuesto por los grupos poblacionales cuya actividad depende en menor medida de la tecnología”.
Sin lugar a dudas, el uso de los dispositivos móviles sigue en crecimiento, y se posiciona como la forma principal de conexión a internet de los internautas en México. De acuerdo a las cifras del estudio, en la actualidad 7 de cada 10 internautas mexicanos pagan conexión fija y móvil lo que les permite conectarse en el hogar (84%) y en cualquier lugar (67%) utilizando sus dispositivos móviles.
Hábitos de los usuarios de internet en México: actividad online
Por supuesto que las redes sociales siguen posicionándose como uno de los principales hábitos de los usuarios de internet en México, logrando un 82%, en segundo lugar se encuentra enviar y recibir mensajes instantáneos o llamadas vía online 878%), y en tercer lugar enviar y recibir emails (77%).
Otras actividades importantes que se realizan vía online en México son:
- Búsqueda de información (76%)
- Utilizar mapas (68%)
- Ver películas o series en streaming (65%)
- Escuchar música o radio en streaming (63%)
- Leer, ver o escuchar contenido relevante (59%)
- Operaciones de banca en línea (58%)
- Videoconferencias o videollamadas (51%)
- Compras en línea (46%)
Publicidad online que es relevante para los mexicanos
El estudio ha dedicado un apartado relacionado con la publicidad online en México, en el que señala que solo el 22% de los usuarios continúa interactuando con la publicidad en línea que ven, esto representa un 11% menos que en 2018.
Entre los 433 entrevistados que interactúan con publicidad en línea, el estudio señala que el mayor interés es encontrar películas (52%), seguido de contenido de interés y ropa, calzado y accesorios 848%), música (46%), información sobre viajes y turismo (44%) y alimentación y bebidas (41%).
[Tweet “La percepción negativa en la seguridad y las ofertas: barreras para el crecimiento del eCommerce”]
Compras en línea
El 14% de los usuarios de internet en México realizaron alguna compra a partir de la interacción de la publicidad online, un 6% menos que los resultados obtenidos en 2018. El estudio asegura que la percepción negativa respecto a las ofertas y seguridad siguen siendo las principales barreras para el eCommerce en México.
Las principales razones por las cuales los internautas no realizaron compras por medio de la publicidad online son:
- No me convencen las ofertas (43%)
- No es seguro (38%)
- No me interesa o no me gusta (38%)
- No tengo dinero (33%)
- Prefiero ir a la tienda (29%)
- No compro por internet (24%)
- No he tenido la necesidad (24%)
Principales conclusiones del estudio Hábitos de los usuarios de internet en México
El segmento de la población de nivel socioeconómico bajo mantiene el crecimiento de penetración de internet del 5% que ha mostrado en los últimos dos años, sin embargo la principal barrera de acceso a la web sigue siendo la velocidad de navegación.
Los momentos de conexión en medio día (12 a 14 horas) y en media tarde (16 a 19 horas) son los horarios de mayor tráfico en México este 2019, y los usuarios pasan 8 horas con 20 minutos conectados.
El consumo de películas, alimentación y productos financieros ganaron relevancia para los usuarios de internet, sin embargo la percepción negativa respecto a la seguridad y las ofertas siguen siendo las principales barreras en el eCommerce en México.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram