La época navideña se acerca. Si tienes una tienda en línea sabes que es hora de iniciar los preparativos y adaptaciones necesarias para una temporada en la que, por lo general, los pedidos aumentan.
Los profesionistas de marketing y especialmente los encargados de la estrategia SEM, pueden tener en cuenta las siguientes sugerencias y consejos para sacar el máximo provecho a la publicidad de pago en este momento en el que destacar entre la competencia es indispensable, y por supuesto, incluso se pueden usar para otras épocas de altas ventas (por ejemplo, El Buen Fin o el Black Friday).
1. Etiqueta todas las marcas ‘navideñas’ clave
Etiqueta todas las campañas de fin de año, pero destaca los productos clave y/o marcas estratégicas en las que se enfocan tus clientes en esa temporada. Esto genera una mejor organización en cuentas con muy extenso enfoque en las épocas navideñas.
Aplica un filtro rápido, así puedes buscar exactamente lo que quieres sin distraerte con los detalles de otras cuentas como categorías genéricas.
2. Usa extensiones de anuncios
Las extensiones de anuncios o simplemente extensiones son una forma de incorporar mensajes de fiestas y hacer que quienes buscan lleguen a la información que requieren.
Puedes usar extensiones de vínculos a sitios para todas las páginas navideñas. Por ejemplo, puede ser Guía de Regalos, Regalos para Bebés, Regalos para la Anfitriona, entre muchos otros.
También puedes incorporar vínculos a sitios visuales, pues las imágenes son efectivas para atraeer atención a los anuncios.
Igualmente se pueden usar extensiones de texto destacado para mostrar de forma más relevante tus tiempos de entrega en temporada de fiestas, pues ésta es una de las más grandes preocupaciones de los compradores durante esta época. Por ejemplo, se puede usar palabras como “Última reparto para la entrega en Navidad: 18 de diciembre” o “Entrega garantizada en Navidad”.
[Tweet “Mejora tus #anuncios en la #búsqueda antes de las fiestas con estos tips”]
Otro método puede ser las extensiones de promoción. Es posible incluir un rango de fecha para indicar hasta cuándo la oferta es válida. Además, incluir un rango de fechas corto resulta mejor que incluir uno extenso. Igualmente, conviene incluir porcentajes de descuento, especialmente si es significativo (más allá de 30%).
Los descuentos numéricos pueden ser efectivos para artículos con mayor ticket de venta si el descuento es grande (por ejemplo, 700 pesos menos a un producto de cerca de 2 mil).
Igualmente, un código de promoción puede ser útil para rastrear las ventas.
Por último, las extensiones de extractos de sitio pueden ser útil. Bajo el campo “Tipos” pueden añadirse frases como Ofertas Navideñas, Ofertas Tardías, Ofertas de Último Minuto, entre muchos otros, para agregarle términos navideños o de fiestas a tus anuncios.
3. Crea términos genéricos
Durante fiestas, es posible crear términos genéricos, pues estos crean más oportunidades para que puedas ver los anuncios y para que la gente compre los productos.
En otras épocas incluso es posible examinar los datos y así poder expandir más los anuncios. Por ejemplo:
- Regalos por edad/género
- Juguetes por edad/género
- Tipos de juguetes (madera, educacionales, construcción, muñecas, peluches)
Sin embargo, es recomendable darle a los términos genéricos un ángulo de fiestas. Busca variaciones y combinaciones que tengan sentido.
Una herramienta de palabras claves puede ayudar a encontrar oportunidades en esta área.
Cómo preparar una gran campaña de marketing en Navidad, según Facebook
4. Mejora el texto de los anuncios
Añadir términos navideños a un anuncio es una estrategia efectiva, así que es recomendable modificar los textos en tus anuncios. Todo lo que indique ideas como “reciba antes de Navidad” o “compra para unas fiestas libres de estrés”, pueden servirte.
La función de conteo también es muy efectiva cuando la incorporas en tus anuncios. Algunas ideas pueden ser:
- Envíos para fiestas hasta (tiempo de entrega). ¡Compra ahora!
- ¡Apresúrate, sólo tienes (días límite) para que llegue en Navidad!
Es necesario recordar a quienes se compran un regalo para ellos mismos en Navidad. En los anuncios podría funcionar un “Regálate algo a ti mismo”. Muchas veces estas personas también compran algo para alguien más al hacerse un ‘autoregalo’.
5. Campañas de compras
Añadir Promociones del Comerciante a las campañas de compras es muy efectivo. La liga a la “oferta especial” destaca entre los competidores.
Los compradores además siempre están buscando una oferta, así que estas promociones son muy atractivas para muchos que están buscando una promoción.
6. Remarketing
En fiestas, es posible hacer retargeting de los usuarios que visitan páginas navideñas. Usando las audiencias personalizadas de Google Analytics es útil pues puede ser ligado a los datos disponibles en Google Analyticis como un comportamiento en particular, tiempo en el sitio y demás.
Las listas inteligentes también son útiles. Son listas de remarketing que Google crea basándose en tus daatos de conversión en Google Analytics. Con esto, Google considera diferentes señales como ubicación, dispositivo y browser, con lo cual evalúa si un usuario es posible que convierta. Los datos de estas listas son recientes y pueden ayudar en ventas de fiestas.
Otra herramienta puede ser el Remarketing Dinámico, el cual se basa en artículos que personas han buscado previamente.
7. No te olvides de Bing
En algunas cuentas, Bing puede ser muy efectivo para atraer usuarios. Por ello, es necesario no olvidar este buscador a pesar de que Google es el rey entre los buscadores. Todo dependerá de la campaña y el target al que quieras llegar. De hecho es tan fácil que incluso es posible importar campañas relativamente fácil a Bing.
En conclusión, la época navideña está a la vuelta de la esquina. No te retrases. Comienza a revisar qué puedes hacer para estar listo con tu tienda en línea, en todos los aspectos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram