Durante este último tiempo, muchas pequeñas empresas decidieron cambiar su servicio al mundo de lo digital. Esto se debe, además del contexto, a que en internet se pueden reducir los costos y, a la vez, conseguir mucho más alcance y conocimiento por parte de los consumidores.
Adentrarse en el mundo del comercio electrónico puede ser abrumador. Existen tantas opciones que es difícil saber por dónde empezar y qué es lo importante. Es por esto que, a continuación, vamos a contarte 7 recomendaciones para empresas pequeñas que empiezan en el mundo eCommerce.
Tips para empezar un eCommerce
Presta atención a la parte técnica
Al momento de desarrollar una tienda en línea, no debes elegir plataformas y servicios a la ligera. Cada una de las elecciones que tomes, determinarán el funcionamiento del comercio electrónico en el futuro.
Para la parte técnica, necesitas tener en cuenta dos elementos: la plataforma dónde se crea la web y el hosting para alojarla. Debes elegir la plataforma creadora teniendo en cuenta tus objetivos comerciales. En cuanto al hosting, tendrás que verificar el tamaño del sitio y estimar el alcance. Con estos datos tienes que contratar un plan adecuado.
Realiza un esquema para ordenar la tienda online
Antes de comenzar a crear el eCommerce, te recomendamos que anotes en un papel o en la computadora la estructura que tendrá tu web. Esto implica determinar una cantidad de categorías, cuál será la página principal y si van a haber otras secciones (como “nosotros” o “contacto”).
Si tienes un orden establecido, al momento de plasmarlo en la web, será mucho más fácil y evitarás desvíos. Esto no quiere decir que no pueda haber cambios, por el contrario, es normal ir modificando cosas sobre la marcha. Pero te servirá de guía para empezar.
Sube los productos, con imágenes de calidad y una buena descripción
La calidad de las imágenes marca la diferencia con otros sitios web. Ya no es necesario contratar un fotógrafo o tener una cámara profesional para sacar buenas fotos. En la actualidad, cualquier teléfono celular sirve para que fotografíes productos. Sólo debes buscar buena luz y tener creatividad.
También es importante que dediques tiempo a escribir la descripción de los productos. Los usuarios que compran online no quieren estar preguntando cosas básicas (como la composición de la prenda o el tamaño de un producto), es necesario tener todos los detalles escritos.
Elige los medios de pago que formarán parte de las opciones de tu web
Las formas de pago son determinantes a la hora de concretar una venta. Los usuarios quieren comodidad y seguridad, por lo que no optarán por opciones que sean complicadas.
Al elegir los medios de pago, debes tener en cuenta tu audiencia, los productos que vendes y los costos. Cada uno de estos factores influye en la decisión de compra.
No dejes de lado el packaging
Cuando hablamos de packaging, nos referimos al embalaje del producto. Esta es la caja o bolsa en la que va a encontrarse el producto.
El packaging es un elemento fundamental en el marketing dado que es lo primero que el consumidor percibe del producto. Prestar atención a esta parte, marcará la diferencia con respecto a otras tiendas online.
A la vez, debes tener en cuenta que, cuando envíes un producto, el paquete debe tener relación con tu marca y con lo que contiene.
Haz marketing de contenido y campañas digitales
Debes saber de antemano que, para tener éxito con un eCommerce, es necesario realizar campañas digitales y marketing de contenido. No hay forma de que las personas compren en la web si no la conocen.
Las campañas digitales involucran un costo por clic, es decir que se debe invertir dinero en plataformas. La ventaja de la publicidad digital, además de que es mucho más medible, es que tú controlas cuánto gastas, cómo, cuándo y en quién.
En cuanto al marketing de contenido, crea una estrategia que se adecúe a lo que vendes en tu tienda. De esta forma, puedes atraer usuarios que tienen la posibilidad de transformarse en clientes.
Brinda la opción de asesoramiento en vivo
Tener una tienda online involucra el ahorro de gasto en una persona que esté atendiendo. Siempre se dice que el eCommerce trabaja 24 horas al día, los 7 días de la semana. Sin embargo, en el último tiempo, esto ha ido cambiando un poco.
Hoy en día, los dueños de negocios digitales optan por contratar una persona que actúe como vendedora, algunas horas del día. Esto quiere decir que, si un consumidor tiene una consulta o necesita asesoramiento, hay alguien que está disponible para responder en el momento. La inmediatez marca la diferencia en las ventas en línea.
Empezar en el mundo eCommerce puede causar un poco de temor al principio, pero los beneficios son tan grandes que, rápidamente, los miedos son olvidados. ¿Has realizado ventas en línea? ¿Qué otra recomendación podrías sumar?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram