Copiar enlace

Un reporte generado por Internet Retailer revela qué países son los líderes en mCommerce, así como el crecimiento esperado de estos jugadores.

Entre los 7 países líderes en mCommerce de acuerdo a esta investigación se encuentran Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Alemania, Canadá y Brasil.

[Tweet “Entre los países líderes, los minoristas de China son los más destacados, con 133% más ventas móviles”]

El reporte, por ejemplo, informa que las ventas móviles en Estados Unidos están creciendo de manera saludable. Los 383 minoristas incluidos en el reporte crecerán un estimado de 24.5% este año, una tasa que es casi 2 veces más rápida que el mercado del eCommerce en general.

Ese crecimiento, sin embargo, se queda corto al compararlo con los más grandes minoristas en mercados internacionales.

Líderes en mCommerce en otros países

Por ejemplo, los 12 minoristas en línea en China que se encuentran en el reporte crecerán colectivamente 133% en ventas móviles, logrando un total de 30.3 mil millones de dólares este año.

Los 14 vendedores minoristas en línea de Francia incluidos en el estudio incrementarán sus ingresos móviles 71.9% a 5.6 mil millones estos 12 meses. Y los 11 comerciantes alemanes tendrán ventas móviles por 5.8 mil millones este año, un incremento de 56.5%, de acuerdo a las estimaciones del informe.

Dominan los minoristas chinos

De hecho, 6 de los 10 mayores minoristas (medidos por ventas) provienen de China. Y de los 10 minoristas que más están incrementando sus ventas vía mCommerce, seis son de china, uno de Alemania y uno de Brasil.

El minorista que más está creciendo, de acuerdo a sus ventas móviles proyectadas este año, es el minorista de electrodomésticos Gome Electrical Appliances.

Sus ventas, de acuerdo al reporte, crecerán 285.11% para llegar a 12.6 mil millones de dólares este año.

Gome vende en línea en el sitio Gome.com.cn y a través de mil 800 tiendas de electrónicos para consumidores en China.

En abril, Gome abrió una tienda en la versión china de Amazon, donde ofrece ás de 5 mil productos electrónicos, incluyendo refrigeradores y televisiones de 70 diferentes marcas.

Otro jugador chino, JD.com, tiene unas ventas estimadas de 86.7% este año, con lo cual llegará a 15.7 mil millones de dólares en ganancias.

JD ya tiene una reputación establecida como líder en el mercado del eCommerce en China y actualmente sus ventas generales están creciendo dos veces más rápido que el mercado en línea de ese país.

Además, es el más grande eCommerce minorista en China. Aunque Alibaba genera más ventas anuales en sus marketplaces en línea, Alibaba no es incluido en el ranking de minoristas debido a que no vende productos propios, sino de terceros.

Las ventas móviles de JD son particularmente fuertes actualmente, con 15 millones de órdenes durante su venta anual, que usualmente realiza a mediados de año y que este año llevó a cabo el 18 de junio pasado. Este es un incremento de 100% respecto al año pasado.

JD recientemente compró las tiendas online de Walmart en China y afirma que 60% de sus órdenes ocurrieron a través de dispositivos móviles. Además, quienes hicieron estos pedidos no fueron consumidores jóvenes, pues el número de compradores de 36 a 45 años creció 69% este año.

Otras regiones

Algunos minoristas globales están usando formas innovadoras de incrementar sus ingresos en móviles. Por ejemplo, Netshoes, el tercer minorista con mayor crecimiento de acuerdo al reporte, llegará a ingresos por mCommerce de 373.52 millones de dólares este año, 181.1% más que el año pasado, cuando alcanzó 132.89 millones.

Para lograr estas ventas, Netshoes hizo algo sin precedentes para lograr tráfico y ventas en dos de sus canales de ventas: firmó un acuerdo con dos operadores móviles en Brasil para permitir a los consumidores acceder a las apps y sitios móviles del minorista sin consumir datos móviles.

Este movimiento resultó ser muy exitoso, sobre todo porque más de 80% en el país usan planes móviles prepagados, por lo cual son muy cuidadosos respecto al uso de sus datos móviles. Dos semanas después del anuncio, sus ventas se habían incrementado 241% respecto al mismo periodo del año anterior. Y en total sus ventas subieron 400% en 2015 respecto a 2015.

Si algo demuestra este ejemplo es que lograr ventas a través de dispositivos móviles es posible. Cada marca, sin duda, debe analizar su entorno y las oportunidades que le presenta para alcanzar a sus consumidores cuando están usando sus smartphones o tabletas.

Imagen: A Aleksii / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!