Copiar enlace

A pesar de la idea popular de que las empresas B2C (business-to-consumer) funcionan mejor cuando se trata de marketing para las redes sociales, esto no es necesariamente cierto.

Las empresas B2B (business-to-business) tienen a tener un enfoque más claro de sus clientes. Su conocimiento de su área y el marketing que realizan hace que sus esfuerzos en redes sociales sean muy fructíferos al hacer promociones a clientes y nutrir su relación con estos.

[Tweet “Las empresas #B2B deben evitar ciertos errores en su #Marketing para #RedesSociales”]

Es probable incluso, con un marketing bien realizado, que sus consumidores se vuelvan clientes leales y promuevan la reputación de la marca.

Incluso, la historia de buen marketing de las empresas B2B viene de tiempos anteriores a las redes sociales, cuando estas empresas contaban sus historias y hacían marketing de su contenido a través de correo postal y con folletos, campañas de anuncios, etc.

Errores de marketing en redes sociales a evitar

Sin embargo, para usar exitosamente las herramientas de redes sociales se requiere entender cómo funciona Social Media y qué tipo de fallas pueden cometerse para evitarlas lo más posible. Y es que cualquier promoción de negocios fallida puede ser costosa en términos de tiempo, recursos y dinero perdidos.

Es un hecho que siempre se debe pensar en el ROI, tanto a corto como a largo plazo. Un inbound marketing bien pensado nunca se queda sólo con los resultados inmediatos.

Así que es necesario estar alertas contra estos 7 típicos fallos en marketing para las redes sociales:

Sabotear el ROI al ignorar la posibilidad de leads

Cuando se trata de marketing, se debe siempre pensar en generación de leads. Educar a los clientes, crear comunidad son objetivos que valen la pena a largo plazo, pero si no se busca también generar leads con estos esfuerzos, no se podrán seguir los esfuerzos de Social Media. Hay que mantener el ROI siempre presente.

Por ello, siempre es necesario darle a los visitantes una forma de convertir, de modos que los leads terminen siendo ventas.

Ignorar la medición del ROI de Social Media enfocado a B2B

Los leads no ayudan al ROI hasta que se generan clientes. Tratar de adivinar qué tan bien está funcionando el marketing para redes sociales o simplemente rastrear likes y número de followers no es suficiente para obtener éxito.

Analizar datos de usuarios a través de varios canales de marketing requiere tiempo y esfuerzo. Pero sin duda medir el ROI del marketing para redes sociales reunirá las métricas correctas que hacen que valga el esfuerzo realizar Inbound Marketing para Social Media.

Olvidar el alcance potencial del Social Media Marketing para tu negocio

Con el enfoque siempre en las ganancias, es tentador para los encargados de marketing concentrarse en los leads de alta calidad con ventas arriba del promedio. Muchas veces los profesionistas de marketing B2B olvidan el fenómeno del alcance de Social Media y cómo el contenido de marketing B2B se puede difundir por todo el Internet.

Por ello, no se debe olvidar el potencial de ese alcance. El Inbound Marketing en Facebook y otras redes como LinkedIn puede pagar dividendos y crear un mayor alcance B2B.

Fallar en dedicarle recursos al marketing en redes sociales

La mayoría de las plataformas de redes sociales son gratis, por lo cual es tentador añadirlas a la mezcla de marketing porque están ahí. Sin embargo, hacerlo así, sin un plan de cómo y por qué se usarán, sólo puede llevar al fracaso.

Entrar a redes sociales requiere tiempo y dinero, más del que los profesionistas de marketing esperan. Es necesario crear un presupuesto y tener una estrategia para llevar un exitoso marketing para redes sociales.

Sonar demasiado a ventas con poco enfoque en los clientes

Los visitantes que llegan desde Social Media no están buscando descripciones aburridas de productos o contenido demasiado enfocado en los artículos. El trabajo de los profesionistas de marketing es darle impulso y atractivo al producto pero sin sonar técnico o queriendo vender.

Por ello, es mejor el enfoque de publicar contenido que se relacione a los problemas y necesidades de tus clientes, para luego informarles de cómo tu producto o servicio resuelve estas situaciones.

Usar un solo segmento o aproximación más que un marketing integrado

Es un error confiar que hacer marketing para redes sociales sustituirá otros tipos de marketing. El Social Media Marketing es sólo una pieza del marketing y funciona mejor como una estrategia de inbound marketing.

Busca oportunidades de incluir e integrar el Social Media Marketing con otros programas tradicionales. Por ejemplo, añade ligas a tus redes sociales en tu siguiente campaña de correo directo.

Olvidarse del SEO

Por último, uno de los mayores errores es olvidarse del SEO o Search Engine Optimization. Olvidarse de generar keywords que logren que tu sitio aparezca en buscadores para así obtener visitantes es un error básico.

Por lo tanto, es necesario siempre tener presente una lista de keywords o palabras clave con los cuales generar una mejor presencia en Social Media. El marketing para redes sociales necesita hacer un frente común con tu estrategia de Inbound Marketing. El SEO, unido a un gran contenido, es la clave para destacar con tu presencia B2B en el Internet.

Wachiwit / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!