HubSpot, plataforma de inbound marketing y ventas, compartió recientemente sus consejos para convertir las visitas a un blog en clientes potenciales.
Tips para convertir visitas de tu blog en clientes potenciales
De acuerdo a la compañía, además de generar contenido de valor, existen elementos de un sitio web que deben ser mejorados para lograr que los lectores se conviertan en consumidores.
[Tweet “Para evolucionar es necesario convertir las #visitas en #clientes potenciales; aquí unos tips para lograrlo”]
Cuando se lanza un blog o se está en las etapas iniciales de éste, es necesario evaluar si se está obteniendo el máximo provecho. Construir una audiencia y compartir contenido actualmente son solo dos partes del proceso. Para evolucionar es necesario capitalizar las visitas para convertirlas en clientes potenciales.
Estos son los 8 elementos con los que debe contar el diseño de tu sitio web para lograr dicho objetivo:
Formulario de suscripción
Este elemento es sencillo, pero muchas veces se olvida incluirlo. Una página dedicada a este elemento genera la oportunidad de comunicar por qué la gente debe leerte y cuál es tu mensaje. Para ello es necesario reflexionar qué valor ofreces.
Contenido visual de calidad
Entre tantos sitios web, ya no es suficiente afirmar que el contenido que generas es el mejor: es necesario demostrar que realmente se está comprometido con crear uno valioso.
En promedio, los resultados que aparecen en primer lugar en las búsquedas de Google contienen por lo menos nueve imágenes. Si éstas, además, son de calidad, tienen 121% más probabilidad de ser compartidos. Usa fotografías propias o libres de derechos, gráficos relevantes o infografías.
Tiempos de espera reducidos
Es un hecho que los usuarios esperan cada vez menos a que un sitio cargue antes de buscar lo que desean en otro lado. De acuerdo a un estudio de Akamai, casi la mitad de los consumidores le dan dos o menos segundos a las páginas para que carguen. Si tu página tiene imágenes pesadas o no está optimizada para alta resolución, la audiencia se irá.
Diseño adaptativo para móviles
Un diseño responsivo puede ayudar a que la experiencia del usuario sea la mejor, pues ajusta la tipografía, planos y material visual de un sitio. Con esto favorecerás la conversión entre tus visitas.
Adaptación a buscadores
Es necesario asegurarse que tu sitio está optimizado y sea consistente sin importar el buscador. Igualmente, se debe valorar si la experiencia del usuario será en Android o iOS, pues incluso un elemento como el tipo de letra podría afectar cómo se ve el blog.
Botones para promover en redes sociales
Los consumidores toman sus decisiones en gran parte gracias a la influencia de sus amigos o de quienes consideran líderes de opinión.
Las redes sociales han ampliado esta influencia. Por esta razón es necesario insertar botones para compartir un artículo, cita o el blog a través de redes sociales.
De acuerdo a Upworthy, las personas que leen 25% de un artículo son más propensas a compartirlo, contrario a las que leen el artículo completo. Tomando en cuenta este dato, es necesario colocar los botones al principio del artículo.
Llamada a la acción
La llamada a la acción o call to action es muy necesaria en un sitio.
Una web puede ser atractiva, pero muchas veces los lectores requieren incentivos antes de suscribirse y más allá de un formulario para este fin, es necesario motivar que los usuarios brinden sus datos de forma voluntaria.
¿Cómo lograr esto? A través de un contenido de valor agregado para la audiencia. Por ejemplo, un contenido valioso provocará que las visitas escriban su email con tal de obtenerla. Es un bono de valor inmediato y puede ser una oferta temporal que genera, a la vez, un sentido de exclusividad.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram