Copiar enlace

Los canales digitales llegaron para facilitar la adquisición de distintos productos y servicios, siendo uno de ellos la compra de viajes y experiencias turísticas. En este sentido, la Asociación Mexicana de Venta Online lanzó su Estudio de Venta Online Travel 2023, en el que analiza el comportamiento entre los mexicanos al momento de comprar viajes vía online.

Cabe destacar que el reporte sale a la luz a un mes de que dé inicio la campaña Hot Travel 2023, la cual buscará dar descuentos y promociones online en viajes del 12 al 16 de octubre. Con ello, la asociación buscará impulsar el comercio electrónico en el país, en especial desde el sector turístico.

Los mexicanos planean comprar viajes nacionales e internacionales

Según el estudio, 7 de cada 10 mexicanos están contemplando viajar en los próximos 12 meses, sobre todo a destinos de talla nacional, siendo así que 75% prefiere visitar puntos dentro de la República. Entre las ubicaciones nacionales más populares para los mexicanos, encontramos: Cancún (44%), Puerto Vallarta (24%), Oaxaca (21%), Mazatlán (18%) y Mérida (17%). No obstante, una porción de los encuestados (25%) señaló que viajarán a destinos internacionales, sobre todo a países como Estados Unidos (46%), Colombia (18%)  y Francia (15%).

En cuanto al perfil de los viajeros, encontramos que está conformado tanto por hombres como por mujeres entre 35 y 45 años, quienes además están bancarizados y tienen empleo. De igual manera, podemos observar que el motivo principal de viaje es “descansar y vacacionar”, con un significativo 90%, seguido por “conexión familiar y amigos” (23%), “explorar culturas y tradiciones” (21%), “aventura y emoción” (20%), entre algunos otros.

Gráfico de barras de los propósitos de viajes entre mexicanos.

Gráfico de los propósitos de viajes entre consumidores mexicanos (AMVO, 2023).

La omnicanalidad será un factor clave

Si bien es cierto que algunos consumidores prefieren comprar sus paquetes o vuelos turísticos desde una sola plataforma o establecimiento, el estudio nos comparte que la tendencia este año podría tender hacia la omnicanalidad. Hablando específicamente de datos, encontramos que 53% piensa hacer sus compras únicamente en canales digitales, mientras que un 97% declaró que hará todas sus compras relacionadas a sus viajes tanto en medios digitales como físicos. A pesar de esto, 7 de cada 10 declararon que siguen prefiriendo las plataformas digitales para comprar boletos de avión y hacer reservaciones de hospedaje.

Por otro lado, las categorías de compra más populares entre los mexicanos viajeros son:

  • Boletos de avión (71%)
  • Reservación de hospedaje (68%)
  • Paquetes turísticos (51%)
  • Tours (39%)
  • Renta de auto (27%)
  • Moda (24%)
  • Reservaciones en restaurantes (24%)
  • Boletos de autobús (23%)
  • Seguro de viajes (17%)
  • Belleza y cuidado personal (15%)
  • Telecomunicaciones (9%)

Así será la intención de compra este Hot Travel 2023

En cuanto a la campaña de descuentos, el informe destaca que muchos de los consumidores ya se encuentran anticipando su arranque, siendo así que 6 de cada 10 tienen intención de comprar en este periodo, y 28% de los internautas está familiarizado con lo que ofrece la campaña.

De igual manera, podemos observar que los mexicanos esperan conseguir distintos beneficios al comprar durante el Hot Travel, siendo el principal la compra a meses sin intereses (57%), seguido por bonificaciones del 10% adicional (29%), descuentos adicionales del banco (27%), descuentos por pago de contado (26%) y puntos o cupones para próximas compras (20%).

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram