El acceso a internet sigue avanzando en el país y de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de los Hogares, ENDUTIH 2019, durante el tercer trimestre de 2019 el número de internautas mexicanos alcanzó la cifra de 80.6 millones, lo que representa al 70.1% de la población.
Conoce los resultados del ENDUTIH 2019
Según ENDUTIH 2019, esta cifra muestra un incremento de 4.3 puntos porcentuales respecto a los 74.3 millones de mexicanos que se conectaron durante el mismo lapso en 2018.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, ENDUTIH 2019 es realizado año tras año desde el 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Esta encuesta se realiza captando respuesta directa de un usuario seleccionado de forma aleatoria en cada hogar, y recolecta su experiencia personal en el uso de las TIC, con lo que se logra mayor precisión y profundidad en los usos que la población mexicana hace de estas tecnologías.
La penetración de internet en México es cada vez mayor
Actualmente México cuenta con 80.6 millones de usuarios de internet, es decir, el 70.1% de la población mayor de 6 años en el país, un 57.4% más que los resultados del ENDUTIH 2015.
Además, el ENDUTIH 2019 estima que 20.1 millones de hogares mexicanos disponen de internet (54.4%), ya sea que cuenten con conexión fija o móvil. Esta cifra representa un incremento de 3.5 puntos porcentuales respecto a 2018, así como un incremento de 17.2 puntos porcentuales comparando los resultados obtenidos en 2015.
[Tweet “Un 95.3% de usuarios de #internet en #México se conecta a través del #smartphone”]
Perfil del internauta mexicano
De acuerdo con el reporte del ENDUTIH 2019, de los 80.6 millones de internautas mexicanos de seis o más años, un 51.6% son mujeres, mientras un 48.4% son hombres.
La zona urbana es la que cuenta con un mayor número de internautas que pasaron de 71.2% en 2017 a 76.6% en 2019, mientras que en la zona rural este incremento fue del 39.2% en 2017 a 47.7% en 2019.
El smartphone es líder absoluto de conexiones en México
El uso de dispositivos móviles, y en específico de teléfonos inteligentes o smartphones ha sido decisivo para la penetración de internet en México. Según el informe, existen tres medios principales para la conexión a internet en el país:
- Celular inteligente (smartphone), con el 95.3% de conexiones a internet en el país.
- Computadora portátil, que logra captar el 33.2% de las conexiones en México.
- Computadora de escritorio, con el 28.9%.
Los usuarios de internet en México se conectan a la red con diversos fines. De acuerdo con EDUTIH 2019, las principales actividades de los internautas mexicanos fueron:
- Entretenimiento (91.5%)
- Obtención de información (90.7%)
- Comunicarse (90.6%)
Por supuesto que no todo es bueno, y los mexicanos identificaron algunos problemas para conectarse a la red, entre los que destacan la lentitud en la transferencia de información (50.1%), interrupciones en el servicio (38.6%), y exceso de información no deseada (25.5%).
De acuerdo con ENDUTIH 2019 el uso de computadoras de escritorio sigue a a baja
En México existen 86.5 millones de usuarios de telefonía celular, es decir un 75.1% de la población, incrementando 3.6 puntos porcentuales respecto a 2015, y 9 de cada 10 de ellos utiliza un smartphone.
En cuanto al as computadoras, un 43% de la población las utiliza, sin embargo esta proporción es menor en 8.3% respecto a los usuarios que había en 2015, y menor en 2 puntos porcentuales respecto a 2018.
Actualmente un 92.5% de los hogares mexicanos cuenta con al menos un televisor, una reducción de casi medio punto porcentual respecto a 2018, sin embargo, 76.5% de ellos al menos cuenta con un televisor digital, un aumento de 3.6 puntos porcentuales respecto a 2018.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram