De acuerdo a un estudio de Pew Research Center, los adultos estadounidenses que usan redes sociales virtuales aumentaron de 7% en 2005 a 65% hoy en día.
Analizan datos con meta estudio
El reporte de Pew Research Center se realizó tomando 27 encuestas realizadas en Estados Unidos en la pasada década.
Aunque los datos son relevantes, se debe notar que la tasa de crecimiento ha disminuido significativamente en los últimos dos años, subiendo sólo 3% entre 2014 y 2015.
Redes sociales virtuales, más populares en usuarios asiduos
Las proporciones de adopción de redes sociales virtuales son mayores por supuestos entre usuarios asiduos a Internet, con 76% de los adultos en línea inscritos a una, un poco más del 74% que se registró en 2014. Además, cerca de un 15% de la población adulta de Estados Unidos sigue sin entrar en línea.
[Tweet “Un 65% de adultos en Estados Unidos está en Social Media; predominan los adultos jóvenes”]
Como ya es conocido, los adultos jóvenes son los más grandes usuarios, con 90% de los usuarios entre 18 a 29 que usan Social Media. Además, un 77% de los usuarios adultos de 30 a 49 tienen una cuenta y finalmente, el 51% de los adultos de entre 50 y 64 están en una red social.
Sin embargo, los adultos mayores están cerrando la brecha, pues la proporción de usuarios de Social Media entre adultos de 65 más subió de 11% en 2010 a 35% hoy en día.
Uso entre mujeres y hombres
En cuanto al género, las mujeres son ligeramente más propensas a usar Social Media (excepto en los primeros años, en que la adopción es ligeramente más baja).
Hoy en día, 68% de las mujeres son usuarios de redes sociales virtuales, en contraste 62% de hombres. Esta cifra subió desde 28% y 26% que se registraba en 2008.
Educación y uso de redes sociales virtuales
La población con mayor nivel de educación tiene más probabilidad de usar Social Media, pues 76% de los adultos de Estados Unidos con un grado universitario o más usan Social Media, un aumento desde el 28% que se registraba en 2008.
En el mismo periodo la proporción de adultos con preparatoria o menos que están registrados en redes sociales virtuales subió de 20% a 54%.
Además, en línea con esta tendencia, los usuarios de Social Media también tienden a tener más ingresos: en 2015 un 78% de los adultos de Estados Unidos con ingresos de más de 75 mil dólares usan redes sociales, comparado con 72% de hogares con ingresos de entre 50 mil y 74 mil 999 dólares, y 69% de los usuarios con ingresos de entre 30 mil y 49 mil 999 dólares.
En el caso de los que ganan menos de 30 mil dólares, el porcentaje es de 56% de uso de redes sociales virtuales.
De acuerdo a datos de otro reporte, el Social Network Marketing in the US 2015, existen actualmente 800 redes sociales virtuales activas, incluyendo aplicaciones móviles y plataformas digitales.
Queremos resaltar que usamos redes sociales virtuales para distinguirlas de las redes sociales que cualquier ser humano crea en su entorno, por ejemplo, en su trabajo, en su familia, con sus vecinos, entre otros. En este caso nos estamos refiriendo a sitios de redes sociales alojados en Internet.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram