Cuando tenemos un negocio o marca necesitamos publicitarla, básicamente porque sin esto no hay ventas. Y la pregunta que nos debemos hacer es ¿cómo van a saber que mi negocio existe y qué ofrece? Para esto necesitamos comunicar por medio de una estrategia de marketing y es necesario buscar una agencia de publicidad que trabaje en estas acciones.
Pero seleccionar la agencia de publicidad indicada, es una tarea que debe hacerse de forma selectiva para dar con la correcta y evitar perder dinero en el proceso. La relación entre una empresa y su agencia de publicidad es vital para crear una relación de socios estratégicos; y así desarrollar la sinergia del equipo para trabajar de forma muy cercana con el fin de alcanzar los objetivos de negocios comunes.
Por esta razón, para encontrar la agencia adecuada se deben seguir ciertos criterios; incluso cuando ya se cuenta con una agencia de publicidad, con el fin de evaluar su desempeño. En este post se te ofrecen ocho claves o recomendaciones básicas para que puedas hacer una evaluación de las agencias de publicidad que tienes pensadas con el fin de elegir aquella que resulte idónea para tu negocio.
[Tweet “¿Aún sin agencia de publicidad o quieres cambiar la que tienes? Lee estas claves para conseguir la mejor opción para ti”]
8 claves a evaluar para seleccionar tu agencia de publicidad
1. Talento y experiencia de una agencia de publicidad
Cuando recurrimos a una agencia de publicidad debemos buscar una mayor variedad de talento creativo y perfiles innovadores, estas personas con mentes frescas que trabajen en el éxito de tus campañas. Por esto es recomendable conocer sobre los individuos y su historial laboral para comprobar su nivel de experiencia y capacidades. También hay que asegurarse que el equipo principal, el que trabajará contigo, esté presente en la primera presentación de modo que se pueda conocer a cada uno en persona y valorar la química entre tu equipo y el de la agencia de publicidad.
2. Manejo de la cuenta
Este criterio es como una extensión del punto anterior, el manejo de una cuenta es un rol fundamental en el mantenimiento de la mejor relación con la agencia de publicidad. La comunicación entre la compañía y la agencia se hace siempre a través de los ejecutivos de marca; que son el puente entre nosotros (el cliente) y los demás integrantes del equipo encargado de la campaña publicitaria. Por esto, este punto es uno de los componentes esenciales en una campaña de marketing exitosa ya que la comunicación apropiada depende de este canal.
Es importante señalar que en muchos casos lo que tu organización tiene en mente, puede ser completamente diferente a la visión de la agencia publicitaria; y es aquí donde reside la necesidad de tener una comunicación abierta para desarrollar la publicidad correcta.
3. Experiencia de la agencia de publicidad dentro de la industria
+15 mejores agencias de publicidad en México DF (Ciudad de México)
Como básicamente estás delegando una tarea de tu empresa en otra compañía, para buscar entre agencias de publicidad, debes valorar qué experiencia o habilidades tienen cada una en tu campo. Puedes validar si la agencia forma parte de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), o revisar rankings de agencias para ayudarte a tomar una mejor decisión. Pero también enfócate en las necesidades que tienes como compañía más que el prestigio o renombre de una agencia para contratar.
Si eliges una agencia de publicidad más familiarizada con tu industria ya no tendrá que ‘aclimatarse’ para entender necesidades relativas a tu área de negocios; aunque siempre tendrá que conocer a fondo tu empresa, ya que pasan a formar parte de tu fuerza laboral. Sin embargo, es más fácil orientar tu búsqueda hacia agencias que tengan clientes similares a ti para que desarrolle estrategias de marketing exitosas en tus productos o campañas. Pero en este punto se te pueden presentar limitantes por conflictos de intereses con agencias que ya trabajan en una categoría similar. En general, hay que buscar agencias que se especializan en una industria, pero pueden diferenciar tu marca de la de otros clientes que apoyan.
4. Experiencia al ejecutar una campaña
Las credenciales y resultados de campañas que hayan ejecutado las agencias de publicidad deben ser lo primero que debes solicitar para tu selección. Así puedes evaluar casos de sus campañas exitosas para otras marcas que apoyaron, y más en casos que coincidan en un campo de trabajo similar a la de tu marca. Aquí es esencial que puedas examinar sus tácticas y estrategias aplicadas a campañas pasadas para que puedas identificar la habilidad de la agencia para desarrollar y ejecutar programas de marketing.
5. Pensamiento estratégico
Este es un punto determinante a considerar. Las estrategias desarrolladas y la habilidad de dar propuestas de valor y diferenciales para tu marca frente a la competencia es muy importante a la hora de escoger una agencia de publicidad. Una estrategia debe estar bien definida y aportarte todos los detalles posibles. Por esto se debe pedir a las agencias de publicidad que ofrezcan un panorama detallado del mercado para tu producto o servicio, con los retos y oportunidades que tienes de diferenciarte.
6. Creatividad en la agencia de publicidad
Un factor determinante aunque a veces muy subjetivo es revisar su capacidad de ser creativos; para esto debes darle la oportunidad a la agencia de publicidad de presentar el mensaje estratégico a través de un trabajo creativo.
Piensa que las campañas exitosas de marketing, por lo general, cuentan con elementos creativos innovadores que llaman la atención del mercado y tienen implícita la llamada a la acción. En este caso también puedes reunir casos de estudio de la agencia para evaluarlos, o puedes requerir conceptos iniciales sobre tu marca a ofrecer durante la presentación inicial, así puedes conocer la creatividad de la agencia y si va alineada a tu visión.
7. Tiempos de respuesta
Otra de las razones por las que elegimos una agencia de publicidad es para ampliar nuestro alcance, básicamente porque nos somos pulpos con un montón de brazos ejecutores para atender todo al mismo tiempo. Pero al elegir un aliado para nuestras campañas debemos pensar en la escalabilidad y velocidad que ofrecen a la hora de implementar una estrategia. Aunque en caso de empresas pequeñas, las campañas pueden hacerse de forma interna siempre que se disponga el tiempo y a los profesionales para hacerlo.
8. Relación costo-beneficio
En la búsqueda de resultados para tus campañas es igual de primordial al elegir a una empresa de publicidad que puedas también establecer la mejor relación costo-beneficios. De nada vale tener la mejor agencia del mundo si el Fee que debes pagar es tan alto como para no poder manejarlo. En este mundo hay segmentos tradicionales como grandes corporaciones trabajando con agencias grandes y las medianas con medianas, pero esto no es una regla obligatoria.
Existen muchas agencias pequeñas con prestigio que trabajan para empresas de varios tamaños, lo más importante es la calidad de los trabajos no la dimensión de la agencia. Y antes de armar cualquier plan o evaluar a un montón de agencias para seleccionar la mejor, pregúntate: ¿qué presupuesto tienes? ¿cuánto estás dispuesto a invertir? y ¿cuáles resultados esperas obtener?.
Así puedes pensar en base a tu presupuesto las alternativas más eficientes que hay en el mercado; y qué agencia te pueden ofrecer estrategias para medios diferentes e innovadores que no necesariamente son las más conocidas.
Estos puntos son algunos de los que puedes evaluar en tu selección, aunque existen otros como si la agencia es avanzada tecnológicamente, si está acorde a la cultura de tu empresa, si es adaptable al cambio, o si puede trabajar en equipo con otras agencias. Pero los que te mencionamos son esenciales para empezar la evaluación.
Por último, toma en cuenta esta recomendación que generalmente aplican muchas compañías, antes de quedarte con una agencia haz un “Pitch” y evalúa a varias. Por lo menos revisa el trabajo de 3 (tres) para que tengas puntos de comparación.
Imagen: Freepik Rawpixel
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram