Una de las actividades más complicadas del área de recursos humanos es el proceso de reclutamiento, pero al mismo tiempo es de gran importancia ya que en ellos recae el contratar al personal adecuado para el vital funcionamiento del negocio, un proceso complejo que implica un trabajo de análisis y planificación y en el que, si bien las agencias de employer branding pueden ayudar a lograr una captación de personal idóneo y mantenerlo, también existen soluciones tecnológicas que pueden ayudar a tener un proceso de reclutamiento más efectivo, garantizando un proceso óptimo al mismo tiempo que reduce recursos y tiempo.
Cuánto dura un proceso de reclutamiento
Seguramente sabes que el proceso de selección de personal se caracteriza por ser un proceso lento y de larga duración. Ninguna empresa quiere precipitarse en la selección del candidato ideal, sin embargo este proceso puede producir nerviosismo de parte de los candidatos y gasto excesivo de tiempo.
De acuerdo a EntrevistadeTrabajo, existen varios motivos por los que un proceso de reclutamiento se ve ralentizado actualmente:
Más solicitudes vía internet
Si bien la tecnología nos ha permitido abrirnos a nuevos espacios y realizar tareas más rápidamente y con mayor alcance, la masificación de los candidatos hace que el proceso de reclutamiento sea más lento, ya que las empresas tienen más personas que filtrar.
Procesos de selección rigurosos
Cada vez las empresas aplican más test y pruebas para comprobar el nivel de cada uno de los candidatos, además en ocasiones los candidatos seleccionados tienen un trabajo previo que hace que el cambio de uno a otro ralentice el proceso.
Cambio en los procesos
Si bien anteriormente lo principal era contar con cierto nivel de estudios, en la actualidad las empresas buscan que el candidato cumpla con ciertas competencias, habilidades y valores de acuerdo a la empresa y al puesto que desempeñará.
La tecnología te ayuda a tener un proceso de reclutamiento más efectivo
Si bien la tecnología ha logrado que más candidatos se acerquen a las empresas durante el proceso de selección, también se han creado softwares de reclutamiento que ayudan al área de recursos humanos en este sentido.
Una de ellas es Zoho Recruit, que por medio de su software de reclutamiento y sistema de gestión del proceso de selección, logra agilizar la contratación mientras que los especialistas de recursos humanos pueden enfocarse en lo primordial: entrevistar a los candidatos.
[Tweet “Los softwares de reclutamiento ayudan a automatizar el seguimiento y contratación”]
Esta herramienta crea un proceso de reclutamiento más efectivo al automatizar las fuentes, el seguimiento, la contratación y la preparación del equipo para interactuar y colaborar, además de ser 100% customizable, ya que ha tomado en cuenta que cada empresa debe cumplir sus propios requisitos.
Sus principales características son:
1. Obtención de candidatos
Creación de una página de empleos personalizada, que permite publicar las ofertas de trabajo en varias páginas de anuncios conocidas, como en LinkedIn y otras redes sociales.
2. Gestión de Curriculum Vitae
Recaba los currículums de diferentes fuentes y sigue el proceso de esos candidatos, analizando varios a la vez, comparando sus CV y transfiriendo esta información de forma directa a la base de datos.
3. Análisis avanzado de los equipos
Analiza cada aspecto del negocio para tomar decisiones correctas. Esta herramienta permite tener la posibilidad de estar al tanto del desempeño de los diferentes equipos y con ello facilitar las decisiones y planificaciones a futuro.
4. Gestión de flujo de trabajo
Automatiza los flujos de trabajo y con ello concentrarse en tareas que requieren mayor atención. Además se puede vincular el correo electrónico y generar alertas para activar los procesos.
4 tendencias con las que la tecnología logra incrementar la productividad en el trabajo
5. Comunicación multicanal
Al fluir la comunicación, los procesos se simplifican. En este sentido Zoho se complementa con PhoneBridge, con la que se facilita la gestión de llamadas telefónicas con candidatos y clientes, además de poder complementarse con Outlook y Gmail, por lo que no será necesario contar con varias bandejas de entrada confusas.
6. Integraciones fáciles
Además de que el software de reclutamiento es fácil de usar, también ofrece la vinculación con otras herramientas como Google Apps, generación de documentos de Google Docs y en el caso de Zoho, otras herramientas propias como Zoho Writer y Advanced Recruit Analytics.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram