En el mundo del eCommerce, es difícil destacar entre los gigantes en línea. Competir con los grandes como Amazon, eBay y Etsy puede parecer intimidante e incluso imposible. Sin embargo, con trabajo y planeación es posible hacerse de un nombre. A continuación algunos tips.
Enfocarse
Una startup de eCommerce no puede competir con los grandes ni en tamaño ni en influencia, así que no hay que tratar de hacerlo. Hay muchos vendedores al detalle que venden todo tipo de productos, por lo que hay que hacer justo lo contrario: establecer qué es lo que se quiere hacer en términos muy específicos. Ése será tu mercado nicho. Hay que enfocarse en construir ese Mercado y hacerlo bien y entonces la base de clientes crecerá naturalmente.
[Tweet “Tu también puedes competir contra #Amazon. Con estos tips destacarás tu #startup”]
Diferenciarse
Una vez que se establece el nicho del negocio, es vital destacar, hacerlo conocido por algo específico. Hay que lograr el objetivo del negocio, de forma diferente y con calidad. Ofrecer productos de alta calidad que satisfacen una necesidad específica, con un giro único. Los pequeños toques personales logran la diferencia: desde una envoltura hermosa hasta un detalle de agradecimiento. Hay que hacer que el negocio sea distinto en la mente de los clientes y regresarán a consumir más (y les comentarán a sus amigos).
Servicio al cliente
Una ventaja de ser un negocio pequeño es la habilidad de ofrecer servicio al cliente personalizado rápidamente. Hay que ganárselos con amabiidad y atención al consumidor destacada. Esto es algo que es escaso en el eCommerce hoy en día, ya que las empresas son muy grandes y están muy ocupadas para tener tiempo para que les importe.
Se debe ser mejor en los puntos débiles o ineficiencias de los grandes negocios. Es necesario crearse una reputación de dar servicio al cliente de calidad y confiable, respondiendo las llamadas e e-mails inmediatamente, así como usando una aproximación personalizada para resolver las necesidades de los clientes.
Top Startups 2019 de LinkedIn en México: las empresas emergentes más populares en el país
Eficiencia
Hablando de eficiencia, gran parte de la satisfacción del cliente son las entregas a tiempo del producto. No importa qué tan buena sea la calidad si no se recibe el paquete o se tiene que esperar una cantidad exagerada de tiempo para que llegue.
Hay que invertir en una impresora y un sistema de etiquetado para ahorrar tiempo e incrementar la exactitud de la entrega. Estos sistemas van de lo simple y barato hasta los dispositivos altamente inteligentes. Las etiquetas dan el beneficio de crear códigos de barras para entregas de alto contraste que puede capturarse automáticamente al sistema desde la computadora.
Esto garantiza que los productos lleguen a los clientes de forma exacta y rápida, sin las dificultades y costos de códigos de barras leídos erróneamente.
Aprovechar el poder de las redes sociales
La publicidad boca a boca es una de las más poderosas herramientas disponibles, además de ser gratis. Se debe promover la compañía estableciendo cuentas de redes sociales, como Facebook y Twitter, a través de las cuales se pude no sólo vender la marca al público, sino también el lado divertido y creativo de la empresa. Los clientes aman las pequeñas empresas con grandes personalidades.
Se pueden usar los blogs de la compañía para mantener actualizados a los clientes sobre próximas ventas y eventos, nuevos productos y promociones, y todo lo divertido e interesante que se tenga que compartir. Hay que considerar compartir cupones a través de redes sociales y en el sitio web, ofreciendo a los posibles clientes una razón para probar el producto y convertirse en fan.
Persistencia y paciencia
Como startup, es posible que el negocio comience lentamente. Hay que ser constantes. Se debe aprovechar el nicho, continuar haciendo lo que funciona y no tener miedo de encontrar nuevas versiones de viejas ideas. No hay que exagerar en estar demasiado enfocado en un único camino, pero tampoco intentar demasiadas ideas para las capacidades de la compañía.
Se pueden hacer cambios sutiles al negocio, los productos y la aproximación, y permitir que el crecimiento guíe la estrategia. Mantener las cosas frescas pero consistentes y dejar que los clientes sean los que inspiren las ideas es lo mejor que se puede hacer.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram