Las divisas digitales han logrado atraer a un mayor número de internautas alrededor del mundo que día a día las utilizan más, y esta realidad no está nada alejada de nuestro país, ya que las criptomonedas en México cada vez son más populares.
De acuerdo a una reciente encuesta realizada por Statista sobre el uso y posesión de criptomonedas entre internautas en diversas partes del planeta, son cinco los países latinoamericanos que poseen un mayor número de usuarios de internet que cuentan con estas divisas digitales.
Brasil y Colombia (18% cada uno) son los líderes entre los países en Latinoamérica con más internautas que poseen estas monedas digitales. Entre estas economías de la región le sigue Argentina (16%), mientras las criptomonedas en México han logrado permear en el 12% de los usuarios de internet. En este listado también aparece Chile, cuyo porcentaje de usuarios de internet que posee criptomonedas asciende al 11%.
De acuerdo al reporte Global Digital Report 2019 elaborado por Hootsuite y We Are Social, México es el tercer país latinoamericano con el mayor número de internautas que ya tiene una relación con las criptomonedas, solo por debajo de Brasil y Colombia y en este caso, ganando un puesto a Argentina.
6 de cada 10 internautas utiliza criptomonedas en México
Esta investigación ha señalado que actualmente 6 de cada 10 usuarios de internet utiliza criptomonedas en México. De hecho esta cifra marca que nuestro país se encuentra por arriba de la media global en el uso de monedas digitales de 5.5 de cada 10 usuarios de internet con alguna relación con activos virtuales, y muy cerca de Brasil y Colombia, en el que el promedio asciende a ocho de cada 10 y 7 de cada 10 internautas, respectivamente.
En cuanto al uso de criptomonedas en México, Psyma Latina, Wisum, Bitso y Fiinlab crearon en conjunto el primer Criptómero MX18, con el fin de estimar el conocimiento y sentimiento general de la población mexicana en cuanto al uso y penetración de las critpomonedas.
Este estudio resaltó que las criptomonedas en México que cuentan con mayor reconocimiento son Bitcoin (61.2%) y Bitcoin Cash (38.8%), y de hecho un 26.5% de los encuestados aseguró haber comprado alguna moneda digital en algún momento, siendo Bitcoin la más demandada (72,8%).
El Bitcoin es la moneda virtual preferida por los mexicanos
Pudiera pensarse que la inversión sería el principal uso para estos activos digitales, sin embargo, esta investigación reveló que el 35.2% de los encuestados ha utilizado este saldo para realizar pagos y compras online, mientras un 32.5% aseguró mantenerlo para esperar a que incremente su valor, y el 20.5% restante afirmó utilizar estas divisas digitales para su compra y venta, obteniendo ganancias en corto plazo.
Entre aquellos encuestados que aún no ha comprado alguna moneda digital, el 46.1% asegura estar interesado en adquirirlas durante los próximos 6 meses, apareciendo nuevamente el Bitcoin como la opción más demandada para este fin, mientras que un 28.1% de las personas encuestadas ve las criptomonedas en México como un campo de gran potencial.
[Tweet “La mayoría de los mexicanos que cuenta con monedas digitales las utiliza para pagos y compras online”]
La próxima llegada de Libra, la criptomoneda de Facebook que se espera se encuentre activa durante 2020, sin duda despertará aún mayor interés por parte de los internautas en México y el resto del mundo, y quizás logre impulsar aún más el uso de estas divisas digitales en el país.
Así funcionará Calibra, la herramienta para operar con la nueva criptomoneda de Facebook
Uno de los puntos interesantes del estudio Criptometro MX2018 es que la mayoría de los mexicanos que no adquiere criptodivisas (47.4%) es debido a que teme caer en algún tipo de fraude, mientras el 39.6% muestra un desconocimiento sobre el precio de las divisas digitales. El 30.5% considera que no tienen ningún respaldo, 29.9% teme que la moneda virtual pierda su valor y un 28% confía más en los servicios financieros tradicionales.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram