El uso de las Apps móviles se ha incrementado en el país durante la cuarentena; por lo tanto hay cada día más empresas que se lanzan a la aventura de desarrollar su propia aplicación. Sin embargo en este enorme universo de aplicaciones que existen se dificulta la tarea al marketer de hacer resaltar una aplicación de entre tantas otras; pero una de las estrategias que puede funcionar es integrar el influencer marketing en México como forma de impulsar su crecimiento en este mercado.
De acuerdo a un estudio de AppFlyer sobre la instalación de Apps móviles en México se revela que estas captan a nuevos usuarios entre un 40% y 80% con anuncios publicitarios; mientras que las posibilidades de que las personas descarguen las App solos son casi inexistentes. Por esto es fundamental invertir en publicidad para lograr que una aplicación puedan ser vista y descargada.
Atendiendo a esta realidad, hoy vamos a hablar de lo que puede ofrecerle el uso del influencer marketing en México al crecimiento de las Apps móviles.
Impulsar el crecimiento de Apps con influencer marketing en México
Durante el webinar “Influencer Marketing para Apps Móviles” organizado por Liftoff, especialista en marketing y retargeting móvil junto con Goodwall, experto e desarrollo profesional y Kyndoo, Influencer Marketplace se destacó la importancia del uso de esta estrategia para las marcas que cuentan con aplicaciones móviles.
Si bien antes las campañas con celebridades eran fundamentales, hoy en día el marketing con influencers tiene más relevancia para las marcas, porque pueden llegar de forma más cercana y cotidiana con los seguidores de estas personas que los influyen; además que le aportan a la reputación de una empresa.
Por esta razón, los especialistas dieron algunos pasos claves a seguir para tener éxito en la implementación de una campaña de inlfuencer marketing en México. Aquí te las resumimos.
6 claves para implementar una campaña de influencer marketing
Pros y contras de las plataformas sociales a seleccionar para impulsar la campaña
Lo primero que hay que tomar en cuenta es que según el medio donde se desenvuelva el influencer hay algunos pros y contras que identificar. Están principalmente YouTube, Instagram y TikTok, pero todos tienen formatos y audiencias diferentes, por lo que los profesionales de marketing tienen que tener claros los objetivos de las campañas, y elegir la plataforma más conveniente para el crecimiento del negocio.
[Tweet “Es importante evaluar los pros y contras de las plataformas sociales que vamos a usar en la campaña de impulso para nuestra app móvil”]
Medición de datos
En este aspecto lo que hay que comprender es cuáles son las métricas realmente importantes para calcular el impacto de una campaña: vistas del video, engagement e interacción (likes, dislikes, comentarios y shares). En el caso de las estrategias de marketing de influencers, los especialistas consideran que lo principal a medir es el engagement y la interacción.
Selección de influencers
Elegir a alguien que represente a la marca, es algo difícil y la recomendación es analizar qué tipo de influencers se pueden acoplar con la marca; así como saber su reputación, relevancia y popularidad en las plataforma donde se va a impulsar la campaña. Después de tener toda esta información es que se pasa a contactar al influencer.
Creación del mensaje
Mientras se crea el mensaje clave de la campaña se debe ir determinado con el influencer la estructura del video. El influenciador aportará con el contenido creativo según su propio trabajo para mejorar la experiencia del consumidor dentro de las Apps, y también debe asumirse como portavoz de la marca.
Presupuesto y contrato
Otro importantísimo punto a definir en las estrategias de influencer marketing en México es el objetivo que tienen los profesionales de marketing en Apps y los influencers para poder llegar al presupuesto requerido; así establecer una negociación que beneficie el crecimiento e impacto de los mensajes.
Atribución y escala
Como último punto, los expertos de publicidad recomiendan utilizar tecnología para que las decisiones sean acertadas en la inversión publicitaria, por medio del análisis de datos se pueden hacer escalar las campañas de marketing.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram