La industria del influencer marketing se encuentra en su apogeo, dando origen a una variedad de creadores de contenido que día con día acumulan cientos o incluso miles de seguidores. En nuestro país, la comunidad de influencers mexicanos es cada vez más amplia, provocando que estas personalidades de internet sean de gran relevancia para las estrategias o campañas de marketing, ya que sus contenidos orgánicos conectan de forma inmediata con los internautas.
Es por ello que Statista Consumer Insights lanzó un informe en torno a los tipos de contenidos de influencers que más gustan en México, lo que es un fuerte indicio del poder que tienen estos talentos en la economía digital.
Los mexicanos prefieren ver a influencers haciendo contenidos de entretenimiento
El reporte contempló las respuestas de 1.012 mexicanos entre los 18 y 64 años durante el periodo de julio 2022 y junio 2023, buscando determinar los contenidos de influencers más populares. Entrando de lleno en las estadísticas, encontramos que el tema favorito de los mexicanos para consumir de los influencers es el cine y la televisión, acaparando un 58% de preferencia. A este le sigue de cerca el contenido musical, con un significativo 54%, mientras que la tercera posición la ocupa la comedia con 53% de preferencia.
Por otro lado, si bien podemos observar que las categorías de entretenimiento tienen más poder, encontramos que los internautas disfrutan ver a sus influencers favoritos haciendo contenido o hablando de otros sectores, como negocios y economía (45%), ciencia y tecnología (38%) y también en el ámbito de consejos y autoayuda (35%). Finalmente, a pesar de que son menos frecuentes, también figuran en el listado categorías como salud y forma física, así como animales y naturaleza, ambas acaparando 35% de preferencia entre los encuestados.
Gráfico de barras de los tipos de contenidos de influencers preferidos entre los mexicanos (Statista, 2023)
Así crece y evoluciona el influencer marketing en el país
Actualmente, en el país tenemos 1.9 millones de creadores de contenido, dando así origen a un mercado cuyo valor está estimado en 240 millones de dólares. En este sentido, encontramos que las personalidades de internet tienen una gran influencia en las decisiones de compra de los consumidores mexicanos, ya que durante el último año, 16% de ellos adquirió un producto tras interactuar con el contenido de un influencer.
En cuanto a las redes sociales predilectas entre los influencers para crear su contenido, podemos encontrar que las plataformas de Meta (Instagram y Facebook) son las favoritas, pues acaparan el 60% de los casos totales. A estas dos plataformas le sigue el gigante chino TikTok, aunque todavía a una frecuencia relativamente baja, siendo así que alcanza únicamente el 10% de los casos.
La aparición de creadores de contenido trae consigo regulaciones legales
No cabe duda de la gran popularidad que han adquirido los creadores de contenido en México, y es por esto mismo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya lanzó su propia Guía de Publicidad para Influencers, un documento que aborda las normas jurídicas relativas a materiales publicitarios con las que deben cumplir los creadores de contenido en el mundo digital.
En este sentido, ante la rápida creación de contenidos con influencers de por medio, será de gran relevancia que las marcas adopten estos nuevos lineamientos, de tal manera que garanticen publicidad transparente hacia sus públicos objetivos y manteniendo una buena reputación en el mercado.
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram