Las compras en línea en China, hechas a través de smartphones, tabletas y otros dispositivos móviles, alcanzarán los 334 mil millones de dólares en 2015, es decir, el mCommerce llegará a un récord de 49.7% del gasto total de eCommerce.
Estos nuevos datos de eMarketer muestran una proyección para 2015 donde se puede notar un crecimiento del gasto en mCommerce desde 2014, de 180.4 mil millones a la cifra ya mencionada. El porcentaje en 2014 respecto a todo el eCommerce minorista era de 38%.
Comparando el gasto realizado en mCommerce en el país asiático de 2014 a 2015, el crecimiento en ventas minoristas fue de un 85.1%.
Crecerá el mCommerce, pero lentamente
Con el comercio móvil llegando a la mitad del eCommerce este año, el país sobrepasará un récord en su transición de la PC y el boom del Internet a mediados de los años 2000 a la nueva ubicuidad de los smartphones.
Esto no es una sorpresa, puesto que China contaba con 557 millones de usuarios de Internet móvil en 2014, de un total de 649 millones de usuarios de Internet.
Estos datos ya habían sido predichos por Alibaba, la más grande compañía de eCommerce en ese país. A finales de 2014, la empresa alcanzó desde móviles un 42% del gasto hecho en sus marketplaces Tabao y Tmall. Esto representó un crecimiento de 20% en 2013. Esta tendencia tambié muestra que los compradores de Alibaba parecen haberse adelantado en el cambio hacia los móviles.
Contraste de mCommerce en Estados Unidos
Aunque el mCommerce es prevalente en China, éste no es el caso en Estados Unidos. EMarketer afirma que las ventas desde móviles en China serían 450% de las realizadas en Estados Unidos desde dispositivos en 2015. Los compradores en Estados Unidos gastarán 74.93 mil millones en sus dispositivos móviles este año, lo cual es 22% del total de gasto vía eCommerce.
[Tweet “#China superará por mucho a Estados Unidos en su uso de #mCommerce”]
El informe es una proyección que incluye hasta 2019. Al ver los datos, Estados Unidos no alcanzará un cambio hacia el mCommerce, pues sólo 28% de sus gastos en eCommerce serán desde dispositivos móviles.
Una gran mayoría de los usuarios de Internet en China regularmente acceden a Internet en sus dispositivos móviles: el 87.4 por ciento, contra 74.6 por ciento de los usuarios de Internet en Estados Unidos.
Este número de usuarios de Internet móvil empujan las actividades de mCommerce hacia los dispositivos móviles en una forma que no ha sido vista en Estados Unidos, donde las desktops todavía son un factor muy prominente para actividades de compra.
En China, las ventas de mCommerce representarán 7.9% del total de ventas minoristas, vía eCommerce o físicas. En cambio, en Estados Unidos el mCommerce es sólo un 1.6% del total de ventas minoristas.
China ya había mostrado su avance sin precedentes en el mercado del eCommerce, pues recientemente se reportó que muchos de los usuarios de Internet en China están acudiendo a este medio para vender, incluso en áreas rurales.
mCommerce en todo el mundo
eMarketer estima que en el mundo los compradores digitales gastarán 1.672 billones de dólares en ventas minoristas en eCommerce este año, o 7.3% del total de las ventas minoristas. Para 2019, el eCommerce minorista será un 12.4% del total de ventas minoristas en el mundo. El eMarketer no ofreció estimaciones de las ventas minoristas vía mCommerce en el mundo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram