Como te hemos contado estos días el próximo Buen Fin ya se acerca, y esta es la temporada de descuentos más grande en México, incluso algunos expertos la consideran mayor que el Hot Sale, así, vendedores y marcas de todos tamaños y verticales aprovechan para promocionar sus productos y servicios vía online.
Sin duda este año la competencia será mucha, debido en parte a la acelerada digitalización que muchas empresas han tenido que enfrentar debido al confinamiento causado por el coronavirus, a la crisis que ha impulsado a las marcas y tiendas a ofrecer más descuentos para impulsar las ventas, sin tomar en cuenta que el próximo Buen Fin será extendido del 09 al 20 de noviembre.
Mientras esperamos ansiosos su llegada, vamos calentando los motores y preparándote con recomendaciones sobre cómo lograr impulsar más las ventas durante la próxima jornada de descuentos, con base a datos que nos comparte Magento Commerce, plataforma de innovación y comercio electrónico en la nube.
Prepárate para el próximo Buen Fin
Con el antecedente de una edición 2019 que registró un aumento del 45% en ventas totales en línea, las expectativas para sectores como retail, viajes y moda son de un crecimiento del 50% para el próximo Buen Fin. Esta 10ª edición permitirá a compañías y a usuarios encontrar promociones competitivas de manera física y ahora con el mismo peso de manera online.
Con la pandemia el crecimiento del comercio electrónico ha sido sin precedentes a nivel global, tanto en plataformas web como en aplicaciones. De hecho en México el uso de Apps de compras creció 90% de entre abril y junio 2020 de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) citados por Magento.
Por esto hay que poner especial atención en tus plataformas para que se vuelvan un canal efectivo de compras online en esta edición y aprovecharla al máximo.
Tips para preparar tus canales digitales para el próximo Buen Fin
[Tweet “¿Ya tienes tu plataforma preparada para el próximo #BuenFin? Revisa estos tips que te ayudarán a hacerlo de forma eficiente”]
1. Escalabilidad de Infraestructura
En las temporadas altas el tráfico se duplica o triplica, y es necesario que tu infraestructura sea elástica. Para esto se requiere un sistema que permita monitorizar las aplicaciones y ajustarse automáticamente para mantener un alto desempeño, estable e intuitivo; al mismo tiempo que rinda de forma óptima cuando cambia la demanda. Este tipo de infraestructura permitirá un escalado de aplicaciones para distintos recursos para varios servicios en cuestión de minutos.
2. Respuesta Rápida
Desde el tiempo de carga hasta las respuestas a las necesidades deben ser inmediatas porque los clientes no quieren perderse ni una oferta. Por ello tu plataforma tiene que ser eficiente y contar con herramientas de gestión de contenido, drag and drop, que permiten diseñar la estructura de una web sin transformar o interferir con la línea de código, lo que facilita la experiencia para el usuario al reaccionar rápido frente a tendencias y demanda.
3. Inteligencia Artificial
Las herramientas tecnológicas de Inteligencia artificial están cambiando la forma de funcionar de los comercios. Incorporarlas a tus plataformas te permite entregar experiencias mejoradas, personalizadas (recomendaciones en base a gustos) y muy competitivas de cara al consumidor final.
Su eficiencia es tal que datos de Magento señalan que las experiencias ofrecidas con IA están “incrementando el ticket promedio de forma considerable”.
4. Marketing Automatizado
Aunque puede que no les guste sentirse perseguidos por anuncios, los usuarios agradecen los mensajes adaptados a lo que quieren y necesitan; incluso no les molesta compartir sus datos si ayuda a tener una experiencia única. Esto puede complicar los esfuerzos de marketing; sin embargo las herramientas de automatización de marketing reducen este esfuerzo de personalizar experiencias, entregando a cada cliente lo que necesita.
Por esto recomiendan estar preparados con herramientas de este tipo que puedan trabajar al tiempo que lo hace la demanda.
Cómo sacar el mayor provecho de El Buen Fin ( y otros eventos de ventas)
5. Cumplimiento en tiempo de entregas
Cumplir con lo prometido es lo mínimo que espera un cliente al comprar, de otra forma puede sentirse estafado, así sea porque llegaste minutos después de la hora señalada.
El procesamiento de pedidos es una de la tareas más complicadas del eCommerce y puede marcar la diferencia en todo el proceso, es por ello que es importante contar con un orquestador de órdenes que ayude a que se cumpla cada orden generada y que todo llegue como se envió.
Además de estos tips puedes consultar otros que hemos compartido para sacar el mayor provecho en el próximo Buen Fin. Recuerda que lo más importante es prepararte y planificarte para que resultes ganador en esta ocasión y no pierdas oportunidades de recuperar tus ventas.
Imagen: Cortesia de Magento
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram