Copiar enlace

¡Atraer! Esa es la clave para tener éxito en el mundo del marketing. Hoy en día estamos rodeados de información y de mensajes, lo que nos hace difícil poder destacar entre el sinfín de información que se difunde por Internet. Es por esto que debemos enfocar toda nuestra energía en crear mensajes atractivos, en especial en los asuntos de nuestros email marketing para asegurar que nuestra audiencia sienta deseos de abrir nuestro mensaje y desde allí generar una acción con nuestro negocio.

Los asuntos de los correos son lo primero que leemos cuando aparecen en nuestra bandeja de entrada, por lo que es el determinante entre si lo abrimos o no. Crear un asunto que mejore nuestra tasa de apertura es fundamental; esto se refiere a conocer cuántos de los emails enviados fueron abiertos por el receptor. Si detectamos que la tasa de apertura de nuestro email comienza a subir, entonces sabemos que nuestro contenido le está gustando a la audiencia. Si por el contrario, detectamos que nuestro mensaje no está siendo consumido, entonces podemos idear estrategias nuevas.

5 tips para crear asuntos de email

1. Adáptate a tu público

Algo que influye significativamente en la eficiencia de los asuntos de tu email es si tus consumidores ya conocen bien tu marca o si apenas te estas dando a conocer.

En el caso de una marca reconocida, de la que ya muchos saben, se puede optar al uso de mensajes no tan explicativos con respecto a lo que ofrecen porque ya el receptor lo sabe. Pero si es una empresa pequeña, que recién está empezando, no podemos colocar un asunto con poca claridad porque la persona que reciba el email no sabe si quiera a qué nos estamos refiriendo.

2. Se creativo

Este es posiblemente el punto más importante. A nadie le gusta recibir mensajes genéricos como “oferta”, “descuento” o “catálogo nuevo”; es mejor optar por frases cortas y más atractivas como “¿Ya tienes los regalos de Navidad? Checa esto”.

Realmente no hay un regla estricta a seguir cuando hablamos de ser creativo, pero lo que te sugerimos es que busques frases cortas, atractivas, originales y que le den una identidad a tu marca sin dejar a un lado el objetivo principal: que el receptor abra el email.

3. Causa intriga

Un recurso que puedes aprovechar son las interrogantes. Al causar un sentimiento de intriga en los usuarios es más probable que se vean inducidos a abrir el email para resolver las dudas que les causó el asunto. Frases como “mañana todo será distinto” o “¿ya viste lo que ocurrió?” marcarán la diferencia en tus tasas de apertura.

4. Verbos de acción

Ya que nuestro objetivo es hacer un llamado a la acción, entonces lo más acertado es utilizar un verbo de acción. 

Ten en cuenta que lo más recomendable es que estos verbos se encuentre al inicio de la frase del asunto puesto que está demostrado que los receptores se fijan más en las primeras dos o tres palabras, por lo que si detectan allí un llamado a la acción, es posible que tengas mayor éxito y decidan abrir el email.

5. Utiliza números

Al ojo nos sentimos más atraídos por lo que demuestran las cifras numéricas, por lo que indicar los porcentajes de descuento, cantidad de días y otros datos similares pueden hacer que el asunto se vea más atractivo.

Cuando comiences a implementar estos 5 tips podrás ver una mejora en las tasas de apertura de tus email marketing, una métrica muy importante para el perfomance marketing. También es muy importante que contemos con una herramienta efectiva con la que podamos realizar envíos masivos y personalizados. Hoy en día existen varias opciones gratuitas y de pago, como por ejemplo, la cuenta gratuita de Mailrelay.com, que permite subir hasta 20.000 contactos y enviar hasta 80.000 emails al mes sin publicidad ni limitaciones de envío diario.

Imagen de Freepik.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!