En 2015 existieron diversas tendencias en la empresa respecto a móviles que vale la pena recordar, así como apuntar las que los expertos creen que muy probablemente se convertirán en tendencias en 2016.
Tendencias en 2015 para empresas
Diversos actores participaron en las tendencias que ocurrieron para las empresas en 2015. Por ejemplo, Windows 10 trató de expandir su ecosistema entre dispositivos, desarrolladores y usuarios. Microsoft está ofreciendo apps universales de Windows para Office, pero también otro tipo de apps, como Photo, People, Maps y Music. La empresa tiene el objetivo de ofrecer una plataforma unificada.
[Tweet “Algunas tendencias en #móviles en 2016 y lo más relevante ocurrido en 2015”]
Igualmente, se abrieron más oportunidades en el mundo de los wearables para las empresas. Estos dispositivos cada vez hacen más posible que los negocios interactúen con clientes y empleados, creando experiencias innovadoras y ofertas de negocios digitales. Se prevé que los wearables, más allá de los smartwatches, evolucionen rápidamente de aquí a 2017.
Los servicios basados en ubicación, así como los beacons o faros, lograron mayor atención de las empresas en la región Asia-Pacífico el año pasado e iniciativas para capitalizar este desarrollo han crecido significativamente. Esta tecnología ha existido por un par de años, pero en 2015 comenzó a ser más usada por organizaciones a través de todas las categorías.
Tendencias móviles para empresas en 2016
En 2016, de acuerdo a expertos, se pueden esperar principalmente 5 tendencias técnicas móviles importantes.
- Explotarán el número de apps desarrolladas por empresas. Las organizaciones con visión clara, que buscan tener un centro de trabajo digital y una estrategia móvil robusta, florecerán y las que no lo hagan tendrán una serie de retos. La demanda del mercado para el desarrollo de servicios móviles crecerá al menos 5 veces más rápido que lo que el departamento de Tecnologías de la Información puede reaccionar, hasta 2017 al menos.
- Las expectativas móviles expondrán a las organizaciones lentas. Las tecnologías móviles están cada vez más insertadas en la vida de las personas y están cambiando los comportamientos de las personas. De acuerdo a 71% de encuestados por Bank of America en 2015, incluso duermen con sus smartphones en o junto a sus camas. Con estos datos, en las empresas se verán más interacciones realizadas a través del móvil antes que desde otros medios.
- El valor lo tendrá la experiencia móvil, no la utilidad funcional solamente. Los consumidores harán decisiones relacionadas con los móviles en un segundo, basados en qué tanto les atrae un ícono, capturas de pantalla o media estrella más de rating. En el mundo digital la competencia por el cliente tendrá como punto principal el tener una mejor experiencia para el usuario que los competidores.
- La seguridad móvil será “suficiente” para la mayoría de las empresas. La tecnología de seguridad estará suficientemente madura en 2016, de modo que el departamento de TI podrá reevaluar el nivel de control requerido y los mecanismos que emplea para proteger la propiedad intelectual de la organización.
- El manejo móvil se convertirá en una inversión estratégica. El manejo o gerencia de lo móvil (EMM por sus siglas en inglés) ha crecido de ser un simple manejo de dispositivos que emula funciones como las de Blacberry a aplicaciones completas, así como manejo de contenido e identidades. Conforme los sistemas de manejo de dispositivos (MDM , por sus siglas en inglés) se desarrollan en sistemas EMM, también se integrarán a la infraestructura de las empresas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram