Durante 2015 hubo varios cambios importantes en el mundo del marketing de contenidos y la búsqueda. Ha cambiado el panorama de uno de producir contenido por hacerlo al uso de datos de búsqueda y sociales para crear contenidos. Esto será esencial para mejorar la interacción con marcas y ayudar a su contenido a atraer a la audiencia deseada.
[Tweet “En 2016 habrá tendencias en la #búsqueda que impactarán los ingresos; aquí te contamos cuáles”]
Aunque el contenido tiene un rol central para lograr conversiones, la importancia de lo técnico en la optimización de la búsqueda no debería dejarse de lado.
Tendencias de búsqueda a las cuales prestar atención
La maduración de la industria ha impactado la forma en que las marcas necesitan enfocarse para hacer destacar su contenido. A continuación mencionamos 5 tendencias de búsqueda a las que hay que prestar atención pues impactarán los ingresos en 2016.
Se necesitará optimizar las apps móviles
Las apps móviles se convertirán en un factor significativo para la búsqueda y que una marca destaque en 2016.
Ya en 2015 las búsquedas móviles superaron las búsquedas en desktop y el uso de las apps móviles ha crecido, así que se convertirán en esenciales para la experiencia del usuario.
Simplemente, recientes estadísticas indican que más de 50% del tiempo pasado en medios digitales se consume en apps móviles. Para mantener interesados a los consumidores, las apps necesitan ser optimizadas.
Los datos estructurados tendrán más importancia
En 2015, Google anunció el uso de su nuevo sistema, Rank Brain. Esta tecnología de inteligencia artificial ha sido diseñada para entender mejor la intención de las búsquedas.
Google afirmó que ha sido muy útil cuando el motor de búsqueda encuentra una petición de información nunca antes hecha. Además, se ha vuelto más prominente en el orden de los resultados, pues el gigante de las búsquedas afirma que se ha vuelto la tercera más importante señal en su algoritmo.
Con esto, se puede deducir que la Inteligencia Artificial se volverá un factor más significativo en 2016 y años venideros. Conforme Google y otros motores de búsqueda incorporan este tipo de herramienta, pueden desarrollar un algoritmo inteligente que puede aprender de lo que los consumidores están buscando y maximizar su experiencia de usuario mostrándole los mejores sitios posibles.
Las marcas, entonces, necesitan enfocarse en datos estructurados. Estos datos ayudan a los sitios a comunicarse con los motores de búsqueda describiendo exactamente qué hay en una página en vez de dejar que el motor de búsqueda lo interprete. Usando sitios como schema.org, así como Google Webmaster Tools, las marcas deben asegurarse de que el markup sea usado correctamente.
El diseño del sitio será más significativo
Las marcas también necesitan enfocarse mejor en mejorar la interacción para mantener a los usuarios interesados y que regresen al sitio para llegar finalmente a una conversión.
Funciones del sitio, como su diseño, se volverán una parte importante para subir por encima del ruido en la batalla por los mejores contenidos. Cuando los clientes tienen problemas para encontrar lo que buscan en un sitio, seguramente regresarán a los resultados de búsqueda. Un 50% de ventas potenciales se pierden porque los clientes no encuentran lo que buscan. Así, las marcas deben asegurarse de que su sitio es fácil de navegar.
Los links deben ser el enfoque en el sitio
La primera gran actualización del algoritmo de Google, Penguin, se realizará en pocas semanas. Esta actualización promete acabar con los problemas que han ocurrido en sitios desde la liberación de este algoritmo en 2014.
Las marcas deberán asegurarse que pueden aprovechar esta actualización y no ser penalizadas. Por ello, deben revisar sus links y checar que no haya anomalías, como subidas en el número de backlinks a sus sitios. También enfocar sus esfuerzos en ganar backlinks con impacto positivo en el sitio. Deben ser links de sitios con buena reputación.
La búsqueda se enfocará más sobre el contenido y presencia en línea
En 2016 el marketing online madurará, pues el éxito se definirá menos por la posición en los motores de búsqueda del sitio y más acerca de la presencia en línea de una marca.
El sitio estará integrado con el resto de las plataformas en línea, especialmente con Social Media.
Por ejemplo, Facebook en particular ha estado trabajando en desarrollar una mejor experiencia de búsqueda para los usuarios. Esto significa que las marcas necesitan estar preparadas para optimizar su presencia en redes sociales. También será significativo con la creciente importancia de apps móviles, como la de Facebook y YouTube.
Así, el proceso de optimización debe enfocarse en la calidad de los posts y en completar los perfiles sociales.
En general, los encargados de marketing deben estar al tanto de éstas y otras tendencias para que sus iniciativas de contenidos, así como sus resultados en la búsqueda sean exitosos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram