Sea que se cuente con un eCommerce y tienda física, o solamente con una tienda física, los minoristas también serán afectados por las tendencias que ocurrirán en 2016.
Tendencias claves a observar
A continuación hacemos un recuento de esas tendencias, las cuales será importante vigilar y, de ser posible, prepararse para hacer algo al respecto para aprovecharlas.
Móviles, en todas partes
Lo móvil seguirá siendo un gran factor para los minoristas este año. Va más allá de un modo de hacer comercio, sino que representa la forma en que la gente investiga, se comunica y compra en varios canales.
[Tweet “Lo #móvil, las carteras digitales y otros temas serán #tendencia en 2016 para #minoristas”]
Los móviles se han convertido en nuestra ventana al mundo. Su alta penetración está ayudando a crear lo que se conoce ya como la expectativa de facilidad, es decir, las personas esperan encontrar información sobre un producto, datos que le permitan valorarlo y, finalmente, la forma de comprarlo, de la misma forma simple en que manejan sus móviles.
Pagos móviles superarán a los pagos convencionales
Los pagos anteriores, con tarjetas sin chip, comenzaron a ser desplazados. En Estados Unidos al menos si un minorista no comenzaba a trabajar con tarjetas con chip tenía que tomar la responsabilidad y el costo de cualquier fuga de información que ocurriera a causa de esto.
A causa de esto los puntos de venta, poco a poco, irán pasando de aceptar tarjetas convencionales a solamente las de chip. Este tipo de problemas los evitarán los minoristas que acepten pagos móviles, pues es mucho más sencillo usar una app móvil para pagar tocando la pantalla o colocando el celular sobre un punto de venta habilitado para ello.
Las carteras digitales son el futuro
Más allá del uso de las carteras digitales en sí, esta es la forma en que los pagos móviles triunfarán.
Todos los datos sobre móviles, datos de tráfico y de ancho de banda, muestran que el móvil ya constituye un tercio a la mitad de tráfico en periodos pico de navegación. Sin embargo, la cantidad de compras en móviles es aún una fracción de estos datos, y esto se debe a que todavía es difícil convertir en móviles.
Por ello, las carteras digitales se vuelven importantes. Pocas personas toleran tener exceso de apps, cada una específica a cada minorista. Con carteras digitales universales, como las que están tratando de generar en Apple, Samsung, Visa o MasterPass, se podrá pagar sin importar qué minorista sea al que se esté acudiendo.
Amazon, el rey actual y futuro
Tras dos décadas en el negocio minorista, Amazon seguirá estableciendo las mejores prácticas en precios, búsqueda, diversidad del catálogo, cumplimiento y otras actividades del sector.
Fueron los primeros en ofrecer entrega gratis, también los primeros en crear una membresía para clientes leales, así como los que comenzaron la tendencia de entregas el mismo día.
Al parecer, según expertos, seguirán viéndose innovaciones de parte de Amazon, con una antelación de 18 a 24 meses a otros minoristas.
Consolidación
Ya se vio una consolidación entre los minoristas de ofertas rápidas o con temporalidad corta, luego de que este concepto funcionó y luego dejó de ser tan atractivo.
Pero las consolidaciones no ocurrirán sólo en casos de modelos que ya no tienen la misma preferencia del público, sino también para lograr estar listos en un ambiente que tiende a ser omni-canal. Más minoristas con tiendas físicos adquirirán minoristas sólo en línea para usar su tecnología y talentos. También habrá consolidaciones entre los servicios de entrega “de último tramo”.
Todas estas tendencias indican que 2016 no será un año de sorpresas, sino más bien de culminación de predicciones hechas desde años anteriores. Lo omnicanal u omni-canal ya era algo que se veía venir incluso desde hace 24 meses. Pero una cosa es cierta, los minoristas deben volverse más eficientes para reaccionar ante estas tendencias, o se arriesgan a quedarse atrás.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram