Expertos de Forrester presentaron 5 temas clave en el eCommerce global que creen que tendrán un gran papel en 2015. En este post hacemos un recuento rápido de estos temas.
Asia, clave en el eCommerce
Sin duda en los últimos 5 años el crecimiento de China como una fuerza de eCommerce ha sido noticia. Ningún otro mercado ha rivalizado con esta ‘subida al poder’ de China. Entre 2009 y 2014, los ingresos crecieron 16 veces, alcanzando 440 mil millones en 2014.
Este cambio movió fundamentalmente cómo las marcas ven el eCommerce en Asia. En vez de considerar la expansión a Asia sólo después de operar en Norteamérica o Europa, una estrategia digital para Asia –en particular para China- es ahora central para muchas marcas.
Opciones para marcas más allá de ventas directas
Hoy en día hay pocas marcas cuyos planes globales de expansión se enfoquen exclusivamente en sitios regionalizados, directos al consumidor. El envío a través de las fronteras y los marketplaces, dos aproximaciones relativamente de bajo costo y riesgo en la expansión internacional, ahora son factores a considerar para casi cualquier marca evaluando expandirse a nuevos mercados globales.
De hecho, muchas soluciones disponibles les permiten a las marcas aprovechar los compradores en línea en otros países, sin inversiones mayores o años de preparación. Aunque las ventas directas serán parte principal de los esfuerzos de expansión global de las marcas, otras aproximaciones están completando este método.
Inversión creciente en investigar al consumidor
Muchas marcas están lanzando nuevas ofertas de eCommerce en el mundo y no encuentran buenos datos del consumidor. Las marcas que confían exclusivamente en marketplaces, por ejemplo, puede que no obtengan acceso a datos a profundidad sobre los caminos de compra de los consumidores en línea. Otras compañías estarían afectadas por estrictas regulaciones en datos del consumidor y uso en ciertos mercados.
Sin embargo, las marcas también fallan en entender a los compradores internacionales porque no invierten suficiente en investigar cómo los consumidores compran en nuevos mercados. Con esta falta de inversión y la pronunciada curva de aprendizaje inherente a los nuevos mercados, las marcas no tienen suficientes previsiones que les permitan acciones. Se espera que las marcas inviertan para entender mejor a los compradores en sus mercados en lugar de sólo ser expertos en su mercado base.
Móviles
Hay una suposición errónea de que lo móvil ahora domina el eCommerce en cada mercado emergente en el mundo. Aunque lo móvil es una fuerza transformadora en todos lados, el paso al que está dominando el eCommerce basado en computadoras de escritorio varía por región. En mercados como China e India, lo móvil es un alto porcentaje de los ingresos de eCommerce, incluso representando la mayoría de las ventas.
Sin embargo, en otras regiones como América Latina, el cambio a lo móvil ocurre a un menor paso, con algunos minoristas viendo datos de móvil en un rango de 10 al 15% de las ventas. En México representa un 18% del total de las ventas de eCommerce, según datos de la AMIPCI de octubre de 2014.
Las tabletas también tienen un rol en el eCommerce en el mundo, con estos dispositivos llevando un gran porcentaje de ventas en países como Brasil, pero con menos importancia en India.
El camino a las ganancias
El enfoque actual en las empresas es uno que contempla existan ganancias. En años pasados, los negocios tendían a incluir suposiciones más agresivas sobre algunas iniciativas globales, y ocurría que no se cumplían algunos objetivos. Hoy en día los líderes de eCommerce están bajo escrutinio para delinear y entregar un camino a las ganancias.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram