Copiar enlace

Muchos de los jugadores en eCommerce lo afirman en pláticas informales: el eCommerce en México crece constantemente, pero aún no tiene el triunfo impresionante que todos en el sector querrían.

Ha habido grandes inversiones, es cada vez más común hacer compras tanto en sitios, como en apps, pero para muchos aún no se llega a los niveles de otros países, incluso latinoamericanos, como Brasil.

Pero existen, de acuerdo a diferentes fuentes, más y más señales de que en los próximos 10 años podría darse ese crecimiento. A continuación mencionaremos algunas de las más destacadas, entre las 10 que desarrolló con más detalle el Country Manager de Privalia México, Albert Serrano, en su Pulse.

Las redes sociales están cada vez más presentes

Los usuarios de México son grandes participantes en Social Media. De hecho, México está entre los países que más usan redes sociales.

Esto causa que los usuarios tengan mayor posibilidad de ser influidos por marcas y experimenten con el eCommerce y mCommerce. Se espera que en los próximos años más grupos sociales entren a Internet, estimándose que 10 millones más de mexicanos usarán redes sociales vía celular, pero no sólo eso, sino también usarán este dispositivo para compras.

Las empresas de paquetería están mejor posicionadas

Por las condiciones geográficas de México, las empresas de entregas o paquetería tenían dificultades para hacer llegar pedidos a clientes.

Con la alianza de varias de ellas con empresas locales esta dificultad es menor, por lo cual la logística se está volviendo más ágil y hay mayor posibilidad de que un eCommerce no tenga problemas al hacer entregas de pedidos.

La llegada de Amazon

El hecho de que Amazon haya lanzado en México su sitio, ya no sólo un portal para venta de sus lectores de eBook Kindle y libros electrónicos, es una señal alentadora para el eCommerce.

Aunque evidentemente la empresa no liberará sus resultados próximamente, sin duda debió haber evaluado el interés de los usuarios mexicanos por comprar y considerado que era suficiente como para abrir una versión local.

Aunque otros competidores ya están muy bien posicionados (Linio, Walmart, por ejemplo), por algo Amazon tiene el éxito monumental en su país y en ventas internacionales incluso. Sus entregas rápidas y fiables, sus precios están a niveles competitivos, su servicio al cliente es muy bueno. Esta llegada podría servir como incentivo para que los eCommerces mexicanos mejoren sus estrategias para competir con este gran jugador.

Mayores y más variados métodos de pago

Aunque es dato conocido que México tiene una baja bancarización, y por tanto, baja penetración de tarjetas de crédito, justo a causa de esto han proliferado los sistemas de pago alternativos.

Los eCommerce han tenido que poner a la mano del cliente más métodos para que puedan pagar sus compras, desde Paypal, pasando por depósitos en tiendas de conveniencia, SafetyPay, PayU y muchas otras alternativas.

El eCommerce crece más que nunca

Sitios como Privalia están reportando que más de la mitad de sus ventas se hacen actualmente a través de dispositivos móviles.

Esto viene impulsado por el hecho de que los smartphones son cada vez más prevalentes en México, con más de 45 millones en la actualidad y con una expectativa de crecimiento hasta llegar a los 100 millones.

Todos estos factores son importantes para pensar que en México podría al fin llegar el empuje que vuelva al eCommerce tan activo y exitoso como en otros mercados. ¿O tú qué piensas?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram