Copiar enlace

La proximidad móvil parece estar lista para su mayoría de edad este año, gracias a un mejor entendimiento de tecnología, metodología y mejores prácticas de todos los actores involucrados en estos sectores.

Así, aquí comentamos 5 predicciones que se están manejando respecto a esta área.

Se exigirá proximidad móvil efectiva

Los encargados de marketing requerirán autenticidad y exactitud de los datos para hacer conexiones más inteligentes con sus consumidores, por lo cual adoptarán con más amplitud beacons y GPS propietario.

[Tweet “¿Qué podemos esperar en proximidad #móvil #beacons en 2016? Aquí te contamos”]

Las campañas de proximidad móvil efectiva requieren datos exactos. Sin embargo, en 2015 el fraude respecto a la ubicación fue un problema con esta tecnología.

Por ejemplo, más del 50% de los datos de ubicación programática son poco exactos. Del 37% que sí fue exacto, sólo lo fue hasta 100 metros. Y esa distancia es muy importante respecto a la proximidad móvil, pues puede ser la diferencia entre que el cliente esté cerca del negocio que quiere hacer una promoción o alejándose de éste.

Si los encargados de marketing quieren crear interacciones verificadas en tiendas a través del móvil, y comunicarse efectivamente con los compradores en el momento más importante del ciclo de compras, necesitan demandar dato mejores y más recientes de los proveedores de ubicación.

El retargeting y pre-targeting será más aprovechado

Los minoristas offline aprovecharán tácticas digitales como el retargeting y el pre-targeting para ayudar a generar ventas en la vida real.

Ahora que el eCommerce sobrepasó las ventas offline en Black Friday por primera vez, con lo cual se confirma el cambio para los minoristas que está ocurriendo desde los últimos años, los minoristas se están preguntando cómo pueden sobrevivir este cambio monumental en el comportamiento del consumidor.

Lo mejor que pueden hacer estos minoristas es usar tácticas de marketing digital y aprovechar la interacción móvil en tiendas para crear ventas que se incrementen, al mismo tiempo que hacen la compra en tienda física más emocionante.

Conforme la comprensión de las ventajas de la tecnología de proximidad aumenta, la conversación está moviéndose más allá de interacciones en la tienda, hasta llegar a incluso utilizar tácticas que antes eran imposibles para marcas y comerciantes offline, como el retargeting.

Anteriormente esto era dominio del eCommerce. El retargeting ha sido uno de los métodos de marketing para empresas digitales más exitosos por casi una década.

Ahora, gracias a los datos más precisos que entregan los beacons y su habilidad de funcionar como un cookie offline, los encargados de marketing offline pueden nivelar el terreno de juego con su competencia en eCommerce y emplear el retargeting basándose en datos de visitas a la tienda.

Los resultados han sido prometedores, con los minoristas logrando un incremento de 8% en el de incremento en ventas vía los datos de visitas a las tiendas que les ofrecen los beacons.

Los consumidores esperarán datos contextuales en sus móviles

Debido al mayor uso de los beacons y la proximidad móvil, los consumidores esperarán campañas contextuales en sus móviles y valor añadido en sus compras offline.

Más de 84% de los dueños de smartphones usan sus dispositivos en las tiendas para ayudarles a comprar, y las aplicaciones se han vuelto, en gran parte, un conducto para que los encargados de marketing se conecten con los compradores en la tienda.

Para ser efectivos, las interacciones deben proveer algún tipo de valor al comprador, tanto en un contexto nativo en la app como en el lugar donde están siendo entregados.

Un ejemplo fue la tienda de abarrotes Hidden Valley, en Estados Unidos, donde usando la app de Epicurious, le ofrecieron a sus clientes ideas fáciles y rápidas para preparar la comida, con lo cual animaron mayores ventas dentro de la tienda.

Con otra app, List Ease, simplemente se le recordaba a los compradores checar su lista al entrar a la tienda, añadiendo después un anuncio intersticial con la marca del negocio.

Estos beneficios digitales de las compras offline son lo que los consumidores, sobre todo los Millennials, esperarán de los encargados de marketing, y cualquier anuncio que se les presente deberá ser a cambio de entregarles algo de valor a cambio.

La proximidad móvil será parte del presupuesto de publicidad móvil

Antes, la proximidad digital era parte del presupuesto destinado a innovaciones. Sin embargo, con las marcas notando su potencial, se convertirá en uno de los rubros añadidos a los presupuestos para publicidad móvil en 2016.

Ahora las marcas están llevando a cabo sus mejores prácticas en proximidad móvil y los minoristas están buscando interactuar con los compradores en momentos y lugares adecuados.

Los encargados de marketing tienen una mejor comprensión de la tecnología y lo que se requiere para hacerla funcionar, así que ya no habrá tantas precauciones al usar el presupuesto.

La proximidad comenzará a ser usada por marcas sin fines de lucro

Aunque las empresas minoristas, así como otro tipo de bienes, han estado al frente del uso de los beacons y la tecnología de proximidad, los futuros desarrollos podrían ser de un diferente grupo: las marcas sin fines de lucro.

Por ejemplo, en el metro de Londres una empresa llamada Wayfndr usó beacons para ayudar a las personas con discapacidad visual a guiarse en el sistema.

Posiblemente en 2016 se verán más usos de esta tecnología fuera de los minoristas, evento o publicidad.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!