Analistas de eMarketer presentaron varias reflexiones sobre recientes desarrollos y estimaron qué podría ocurrir en el año que viene en diferentes temas.
Uno de estos temas fue el comercio móvil – o mCommerce – en 2017. A continuación presentamos 5 de estas predicciones presentadas por los analistas de temas como eCommerce y comercio minorista.
Predicciones móviles: smartphones, tabletas y otros
En el análisis sobre móviles en el 2017 se tomó en cuenta el papel que los smartphones, tabletas y otros dispositivos conectados tendrán en el comercio digital en 2017.
Así, los analistas llegaron a 5 conclusiones principales sobre estos dispositivos.
Smartphones, dispositivo dominante en mCommerce
Los smartphones se convertirán en el dispositivo dominante para comercio móvil. De acuerdo a eMarketer, en 2017 el mercado de mCommerce en Estados Unidos que viene de smartphones crecerá 65%, del 58% actual.
Las pantallas mayores, experiencias móviles optimizadas y una conectividad mayor serán las razones por las que los smartphones estarán ganando terreno a las tabletas.
Los botones de compra no despegarán en 2017
Otra predicción de los analistas de eMarketer es que los botones para comprar seguirán sin ser populares en 2017.
Aunque las redes sociales han luchado para promover sus ventajas no solo como plataforma de descubrimiento sino como plataformas de eCommerce, este esfuerzo no ha fructificado.
La única excepción es Pinterest, donde la audiencia es una fracción de la de Facebook. También existen usos como bajadas digitales, así como artículos con poca o ninguna configuración, donde los botones de compra tienen sentido, pero eMarketer predice que seguirán siendo una opción de nicho en 2017.
El comercio conversacional avanzará
Aunque actualmente el uso de apps de mensajería, chatbots y asistentes virtuales personales es una experiencia llena de errores y tropiezos. Sin embargo, estas herramientas se encuentran todavía en su versión 1.0.
Estos sistemas se volverán más inteligentes gracias al aprendizaje de máquina, así como a la inteligencia artificial, y los consumidores estarán más cómodos interactuando con interfaces conversacionales en 2017 y años venideros.
Menor fricción en compras móviles, más compradores
Debido a que los consumidores experimentarán menos problemas al hacer compras móviles, más personas que solamente exploraban los productos se convertirán en compradores.
Uno de los factores que están causando que disminuya la fricción es la existencia de carteras móviles, algunas de ellas ya como función estándar en los nuevos smartphones.
Además, funciones como el login persistente de OneTouch de PayPal están ayudando a reducir los pasos que le toma a un consumidor móvil comprar un producto en un smartphone o tableta.
Otras funciones como el poder ordenar por adelantado desde el móvil también pueden ayudar a reducir los retos y añadir valor a la experiencia de comercio con la marca ante los ojos de los consumidores, con lo cual se incrementarían las conversiones.
Facebook y Google harán el comercio móvil más local
Ambas empresas han hecho esfuerzos para permitir una mejor atribución de las compras minoristas de online a offline, así como han mejorado la posibilidad de que en los anuncios digitales enfocados al mercado nacional se pueda anunciar su inventario en tiendas locales.
Facebook también creó en su app móvil un acceso prominente a Marketplace, su producto para realizar ventas entre usuarios en un formato similar a los clasificados.
Además, se espera que Google tenga un rol muy influyente en hacer el comercio móvil más local en 2017.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram