Con todas las herramientas SEO disponibles actualmente, es difícil saber cuál es el mejor software para aplicar a los diferentes tipos de uso.
A continuación mencionamos varias herramientas que podrían facilitarte la vida en temas de SEO.
Para elegir estas herramientas se aplicaron dos criterios:
- Su capacidad para ahorrar tiempo
- Su utilidad para encontrar insights valiosos
Obviamente, las herramientas que uses dependerán de los problemas que quieras resolver, el tamaño de los sitios y otros factores, pero estos dos puntos son valiosos para cualquier tipo de compañía prácticamente.
5 herramientas SEO que podrían serte útiles
A continuación las herramientas que posiblemente te faciliten la vida. Varias de ellas tienen un costo, pero críticas de expertos indican que vale la pena pagar por ellas.
[Tweet “5 herrramientas #SEO que podrian serte útiles”]
Screaming Fog
Esta herramienta es muy eficiente para realizar auditorías SEO. Algunas de las funciones que realiza este software son:
- Buscar contenido duplicado.
- Auditar los redireccionamientos temporales 302.
- Obtener una visión clara de la arquitectura de la información (niveles/profundidad de los links).
- Identificar las etiquetas demasiado cortas o demasiado largas.
- Realizar análisis de registros de archivos (para descubrir ligas no navegadas o huérfanas, frecuencia de navegación y otros datos).
Su precio es de 192 dólares al año, más 99 dólares al año del analizador de registros.
URL Profiler
Esta es otra herramienta que permite hacer variedad de actividades muy útiles para el SEO:
- Desarrollar una base de datos de analítica del contenido. Entre otras, puede mostrarte el tráfico, ligas, compartidos, cantidad de palabras entre otros datos, de ciertos tipos de contenidos que generes (para enfocar las diferentes tipos de palabras clave), fechas de publicación, costo de crear cada pieza, entre otros. Esto deja ver patrones en el contenido creado, como:
- ¿Qué tipos de contenido tiene el mejor costo por visita, costo por liga o costo por compartido?
- ¿Cuánto tiempo toma para diferentes piezas obtener movimiento (en el primer mes, por ejemplo)?
- ¿Cuánto varía el costo por visita, liga o compartido dependiendo del dominio?
- Valorar la indexación. Si se revisa una larga lista de URL a través de URL Profiler te dirá qué está y qué no en el índice de Google. Esto es un valioso ejercicio para ayudar a diagnosticar problemas y mejorar la indexación, así como la estructura del sitio.
- Conducir prospectación de ligas/recolección de email. También se puede revisar una lista de URL para obtener emails para escribir y tratar de ofrecerles algo a los dueños de estas direcciones, obtener la autoridad del dominio o ligas a la URL para priorizar estas acciones. Esto, claro, es un paso inicial (obtener los emails) ya que de preferencia se debe saber cuestiones como datos de contacto y otras situaciones antes de aproximarse a una empresa o ejecutivo.
El precio de esta herramienta es de 16.73 dólares más impuestos.
Authority Labs
Este software tiene como objetivo rastrear los rankings en múltiples sitios. Esta función es necesaria, aunque siempre hay que tomar en cuenta que para ciertos términos específicos el valor e importancia de los rankings varía (y quizá no sea tan cercano a lo que diga la herramienta).
El precio de este software inicia en 99 dólares al mes.
Moz Pro
Esta herramienta tiene muchas funciones y de hecho algunos expertos la perciben como que trata de abarcar demasiado.
Sin embargo, entre las funciones más útiles:
- Exploración de palabras clave y de dificultad de palabras clave. Esta función es de mucha ayuda, sobre todo la parte de la dificultad de los keywords, que ayuda a valorar en qué términos enfocarse cuando se trata de entrar en un nicho.
- Esta herramienta sirve para obtener ideas para piezas y qué tan ‘ligables’ son.
Su precio inicia en 99 dólares al mes.
Ahrefs
En SEO no puede faltar una herramienta de análisis de ligas. Esta herramienta sirve para mostrar ligas relevantes.
Específicamente, sus funciones más atractivas son:
- Análisis de ligas. Revisar ligas específicas, ligas a piezas existentes, tener una idea de ligas a los dominios principales, etc.
- Exploración del contenido. Otra función muestra el contenido a lo que más se ha ligado o compartido sobre un tema específico.
Su precio inicial es de 99 dólares al mes.
SEMrush
Esta herramienta sirve sobre todo para hacer investigación de palabras claves competitivas. El proceso de investigar palabras claves puede dar muy buenos resultados usando este software, pues ofrece muy útiles insights sobre competidores y sitios de contenidos.
Sus funciones principales, son:
- Investigar palabras claves competitivas. Te ofrece una lista de tus competidores, publicaciones de ciertos nichos (foros, blogs populares, creadores de contenidos, sitios de conferencia) y te da oportunidades de palabras clave relevantes.
- Optimización de ligas internas. Es posible usar SEMrush para hacer aflorar palabras clave que tienen buen ranking, pero podrían tener un leve impulso. Tras usar esta función, se puede ligar a esas páginas desde páginas mejor ligadas en tu propio sitio.
El costo de SEMrush comienza en 99 dólares al mes.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram