Copiar enlace

Hasta hace poco era muy difícil encontrar ciertos productos en las diferentes tiendas físicas que teníamos a nuestra disposición, pero con las nuevas tecnologías y la llegada de internet se han logrado despejar muchas barreras y solo hace falta dar algunos clics para comprar cualquier cosa disponible en cualquier parte del mundo.

En México el eCommerce ha permeado a la mitad de la población

A pesar de que aún hay cierta reticencia en México el eCommerce ha logrado un gran crecimiento durante los últimos meses. Por ejemplo, en 2017 solo el 7% de la población recurría al comercio electrónico de forma semanal, un porcentaje que durante 2018 logró incrementarse hasta el 38%.

El 38% de los consumidores online mexicanos adquiere un producto o servicio de forma semanal

La llegada de los smartphones ha supuesto en gran medida este despegue y la adquisición de productos y servicios vía online se diversifica en el país . Se estima que este crecimiento sea exponencial de aquí en adelante, y se espera que al finalizar 2020 en México el eCommerce llegue al 12.1%.

Por otro lado, Statista reveló que la mitad de la población, es decir, 64.66 millones de mexicanos efectuó compras online durante 2019, mientras la expectativa es que para 2024 esta cifra se eleve a 81.4 millones, es decir, seis de cada 10 mexicanos.

Tendencias del eCommerce en 2020

El crecimiento del eCommerce en México también ha supuesto que cada día más negocios cuenten con presencia online, no solo como un canal para informar sino para concretar ventas.

Smart Insights estima que el comercio electrónico representará el 16% de las transacciones que se realicen para 2020 mientras que Finances Online estima que en este año el eCommerce logre ganancias globales de 4.200 millones de dólares, en las que México tendrá mucho que ver, y recaudará alrededor de 10.000 millones de dólares.

Las grandes tendencias del eCommerce en 2020 serán:

1. Apostar por lo visual

No solo las redes sociales se han enfocado más en la parte visual de sus mensajes, también las empresas mexicanas deberán optar por un diseño en el que lo visual logre captar la atención de sus clientes potenciales.

La recomendación es utilizar fotografías 360, además de que no debes olvidar el impulso que este año tendrá la realidad aumentada, que permite a los usuarios ver cada detalle de los productos, y en conjunto, adaptar tus comunicados a la difusión en redes con esquema 5G.

Imágenes de redes sociales: qué tamaños y formatos debes usar en 2020

2. La interacción será la clave

No basta con dar detalles sobre tus productos y servicios y esperar que llegue y conquiste a tu público objetivo, debes hacer sentir seguros y tomar en cuenta la opinión de tus espectadores, y para ello la interacción será un factor crucial para brindar una excelente atención.

3. No cesar en esfuerzos para incrementar la seguridad

Es verdad que la confianza sobre el eCommerce ha crecido en nuestro país en los últimos meses, sin embargo, una buena tienda online deberá apegarse siempre a altos estándares de seguridad para proteger a sus clientes, y que estén seguros en todo momento de que su información confidencial no será filtrada en internet.

[Tweet “Este año se espera que el eCommerce en #México alcance al 12.1%.”]

4. Ayuda de la inteligencia Artificial

La inteligencia artificial será una gran tendencia en 2020, y el sector retail no es la excepción. Con este tipo de software se pueden optimizar operaciones además de ayudar a mejorar las técnicas de análisis y obtener información más precisa para mejorar la personalización.

5. La suscripción vía online

No solo bastará con ofrecer productos o servicios. Los métodos de suscripción serán una gran tendencia este 2020, siguiendo la línea que impuso Amazon con su servicio Prime.

Muchos negocios online podrán cobrar una tarifa a sus clientes para ofrecerles beneficios adicionales y de esta forma podrán generar ganancias además de incrementar su catálogo y servicio al cliente.

Imagen: Depositphotos   

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram