La mayoría de las noticias que recibimos acerca de la tecnología blockchain tratan sobre el desempeño de la inversión en este tema y la extrema volatibilidad de las criptomonedas.
Sobre esto último, las subidas y bajadas en el precio de Bitcoin fueron las que más llamaron la atención, con la moneda creciendo a 19 mil 66 dólares a mediados de diciembre de 2017 para después caer a 5 mil 950 dólares en enero de 2018. A mediados de febrero se encontraba en 8 mil 400 dólares.
Pero el futuro de la tecnología blockchain va más allá de este tipo de tendencias. La tecnología blockchain impactará todas las áreas de negocios, desde la contabilidad hasta las operaciones, incluso en países en desarrollo.
5 formas en que la tecnología blockchain cambiará los negocios
¿Qué es exactamente blockchain? Te hemos contado anteriormente de qué se trata, pero siempre vale la pena recordarlo: se trata registros electrónicamente distribuidos o una lista de entradas a las que varios participantes dan mantenimiento.
La tecnología blockchain usa criptografía para procesar y verificar las transacciones de los registros. La codificación y encriptación mejoran la transparencia, eficiencia y confianza al compartir información.
[Tweet “Te contamos de 5 maneras en que #blockchain cambiará la forma de hacer negocios”]
Así, esta nueva tecnología está haciendo que las empresas revisen sus estrategias en la era digital. A continuación te contamos 5 maneras en que la tecnología blockchain está irrumpiendo la manera en que hacemos negocios.
Contabilidad
La contabilidad es un caso de estudio clásico de cómo un área de negocios puede beneficiarse con esta nueva tecnología.
Los retos de manejar la operación de algunos negocios, sobre todo aquellos multinacionales, son enormes. Además, se requiere precisión y exactitud en esta área para evitar cualquier tipo de desliz que cause pérdidas a la empresa. La tecnología blockchain puede ayudar todo esto.
La transparencia que ofrece blockchain les da visibilidad a todas las transacciones de todos los usuarios aprobados para manejarla, lo cual permite tener menos auditores de la información.
Esto libera tiempo para enfocarse en mantener los controles e investigar cualquier anomalía. Además, los contadores podrían usar blockchain para algunos procesos y así expandir sus servicios a áreas como ciberseguridad y sustentabilidad.
Áreas nunca esperadas están usando la tecnología blockchain por la seguridad que ofrece, por ejemplo, las loterías en Estados Unidos ofrecerán anonimato y confidencialidad a los participantes y proveedores. Por ejemplo, una de las loterías usará blockchain para grabar y distribuir las ganancias, usando la infraestructura y la moneda de Ethereum para ello.
Publicidad y marketing
Juniper Research anticipa que los anunciantes perderán un estimado de 19 mil millones de dólares debido a actividades fraudulentas en 2018. Esto equivale a 51 millones por día.
Estas cifras, que reflejan el gasto en publicidad en línea y en dispositivos móviles, llegaría a 44 mil millones para 2022.
Pero blockchain puede reducir dramáticamente el fraude de clicks, asegurándose que los ejecutivos de publicidad y marketing obtengan sus mercados objetivo.
Usando esta tecnología es posible monitorear cómo se usa el presupuesto, rastreando la inversión desde su transferencia inicial al presupuesto de medios hasta la publicación final de comunicaciones creativas, reduciendo así el riesgo de gastar de más y lograr poco desempeño.
Recursos humanos
Los profesionales de esta área planean, dirigen y coordinan el reclutamiento, evaluación y contratación de nuevo personal.
Igualmente, consultan con ejecutivos de alto nivel en su planeación estratégica y a menudo manejan relaciones con empleados, así como labores ligadas a la compensación, beneficios y entrenamiento.
Para todo esto se utiliza mucha tecnología. Y blockchain podría ser una nueva forma de modernizar todo el proceso de manejo de recursos humanos.
Con esta nueva tecnología los profesionales de RH podrían verificar rápidamente las credenciales de candidatos de trabajo, así como de empleados existentes. Los sistemas en blockchain podrían reducir la posibilidad de que terceros ofrezcan datos poco exactos acerca de un candidato o de un empleado.
También podría afectar la nómina, sobre todo para las corporaciones multinacionales o negocios con empleados extranjeros. Esta tecnología permite manejar fácilmente el trabajo back-end para simplificar y estandarizar los pagos en múltiples monedas.
De hecho, incluso existen inversionistas que están ayudando a los empleados a invertir en criptomonedas como Bitcoin, Litecoin, Ethereum, Ripple y otros para mejorar sus planes de retiro.
Ciberseguridad y tecnología de la información
Las diferentes violaciones de seguridad que hemos visto en últimos años, incluyendo Uber, Yahoo, Target, Equifax, entre muchas otras, causan que los datos de millones estén a la mano de hackers maliciosos.
Con blockchain existe un gran potencial para revolucionar esta área. Esta tecnología puede ofrecer registros de las transacciones a nivel digital, de una forma que sea segura, transparente, auditable y eficiente.
Incluso el Departamento de Defensa de Estados Unidos está considerando usar blockchain por la seguridad que ofrece.
Manejo y operaciones
Compañías con tanta historia como Eastman Kodak están aprovechando blockchain para entrar en nuevas áreas que las mantengan vivas, luego de que su negocio principal (en este caso, la fotografía análoga) dejaron de ser relevantes en nuestra era digital.
Así, la empresa generó una plataforma de manejo, KODAKOne, que crea un registro digital, encriptado, de derechos de autor. Los fotógrafos pueden registrar trabajo nuevo y archivado, para luego proveer una licencia que se puede obtener a través de la plataforma. El sistema permite que los profesionales obtengan un pago seguro al vender licencias de su trabajo.
Otro ejemplo de uso está ocurriendo en mercados emergentes. NagriTech es una empresa que se dedica a la agricultura orgánica a nivel global. Lanzó una criptomoneda para facilitar transacciones financieras en naciones cuyos altos índices de inflación y devaluación de su moneda hace difícil que los granjeros y productores obtengan crédito.
Los principales mercados para esta empresa, entre otros, Brasil, India, México y Perú, sufren de inflación y sus efectos. En estos países, los productores agrícolas viven los impactos económicos dependiendo de la cotización del dólar o el euro. Pero con blockchain y el uso de criptomonedas esta situación podría cambiar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram