Si has trabajado duro para lograr una buena posición en Google, es necesario tomar medidas para defender ese puesto.
[Tweet “Sigue estos tips para mantener tu #ranking logrado con #SEO”]
Generar una fuente consistente de tráfico a tu sitio web es el fundamento de cualquier negocio en línea. Si no se tienen visitantes a tu sitio, es imposible hacer conversiones de estas visitas a prospectos y después a clientes leales y de largo plazo. Pero si ya se ha ganado un puesto alto en los resultados de Google, ¿qué hay que hacer para mantener tu ranking logrado con SEO?
Mejorar ranking logrado con SEO en pocos pasos
Contrario a lo que se cree usualmente, lograr un buen ranking para ciertas palabras claves es sólo la mitad de la batalla. El SEO está evolucionando constantemente, y los encargados de marketing necesitan estar al día de las últimas tendencias. Así, existen formas para mantener las keywords para las cuales se ha trabajado duro. Estas estrategias ayudarán a salvaguardar tu sitio de cualquier actualización de algoritmos.
Actualiza tu sitio
Aunque suena intuitivo, es uno de los errores más comunes en el nicho de Marketing en Internet. Google toma en cuenta tanto el contenido como la calidad y la frescura del mismo como parte del algoritmo, así que mantener el sitio al día es una gran forma de mantener tu posición.
Estrategias antiguas como artículos con “sólo texto” pueden dañar tu ranking. Si se quiere mantener tus palabras clave, debes actualizar tu contenido añadiendo videos e imágenes en tus artículos. Esto mejorará la experiencia de tus lectores y llevará la gente a ligar a tu sitio. Tómate el tiempo para mejorar el atractivo visual de tu marca. Optimizar el diseño del sitio reducirá las tasas de rebote e incrementará la posibilidad de que tus visitantes interactúen con tu sitio.
Mejora la velocidad del sitio
La velocidad del sitio ha sido siempre un factor de ranking en la búsqueda de Google, pero aún así muchos sitios no cargan rápidamente, especialmente en móvil, donde la mayoría de las búsquedas tienen lugar. Hay que tener en cuenta que hay más de 2 millones de posts de blogs cada día, así que si tu sitio no carga rápidamente, los visitantes buscarán otra alternativa.
Google de hecho pide a los webmasters que busquen la forma de que su sitio cargue en menos de un segundo en dispositivos móviles. Sin embargo, si no se puede lograr esa velocidad, recuerda que cada segundo que se quite del tiempo de carga reduce el abandono de páginas. Por fortuna, hacer que tus páginas carguen rápido no debe requerir contratar un experto en tecnología. Estos tres pasos pueden ayudar:
- Cambiar a un servicio de hosting más rápido y confiable
- Habilitar la compresión de todas las imágenes en tu sitio.
- Usar un servicio de entrega de contenido para mejorar las velocidades de bajada.
También se puede usar Google PageSpeed Insighs, que ayudará a identificar los problemas particulares que están haciendo más lento el tiempo de carga y sugerirá formas de arreglarlos.
Logra más ligas a tu sitio
Uno de los errores comunes que cometen los encargados de marketing es enfocarse en la cantidad más que en la calidad de los links a su sitio (o backlinks). Si has logrado cierto ranking para una palabra en particular, no hay necesidad de crear demasiados backlinks a esa página. Google puede detectar si un sitio está obteniendo demasiados links a un paso poco natural.
Incluso puede marcar este hecho como una irregularidad que puede llevar potencialmente a que tu sitio sea penalizado. Tus rankings también pueden caer si haces que la mayoría de tus ligas vayan a un artículo en particular. Google quiere que los usuarios encuentren contenido relevante y útil. Así, es necesario expandir los links internos a todas las páginas del sitio. Esta estrategia diversificará tu perfil de backlinks e incrementará tu autoridad en el sitio en general desde la perspectiva de Google.
Crea links de tu sitio a marcas con autoridad
Aunque pueda sonar poco intuitivo, los links de tu sitio son tan importantes como los links a tu sitio. Enviar links externos a marcas con autoridad en tu nicho ayuda a Google a determinar la relevancia de tu sitio web. Asegúrate de que las páginas externas a las que estás ligando ofrezcan contenido valioso y relevante. Si estás en el nicho de sobrevivencia en exteriores, probablemente no deberías ligar a alguna universidad sólo porque tiene la terminación .edu y ésta tiene buena reputación.
Se debe ligar a páginas con autoridad en el nicho del sitio. Las ligas internas, por otro lado, deben llevar a artículos relacionados en tu propio sitio, lo cual es una estrategia útil para ayudar a mantener tu ranking. Además, las ligas internas bien hechas pueden ayudar a que tus usuarios permanezcan más tiempo en el sitio. Sin embargo, no hay que exagerar en el número de ligas.
Genera una presencia en Social Media
Existe cierta ambigüedad respecto a si Social Media es un factor de ranking en la búsqueda, directa o indirectamente. Sin embargo, es claro que los motores de búsqueda ven a las plataformas de Social Media como una marca de autoridad.
Sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn todos poseen un alto PageRank en Google. Obtener ligas de estas redes ayudará a Google a determinar la relevancia de tu sitio web. Entre más gente le guste y comparta su contenido, mayor la visibilidad que recibirá de estos canales de Social Media. Algunos pasos rápidos para lograr esto son:
- Añadir botones para compartir en Social Media en tus artículos.
- Usa llamadas explícitas a la acción en tu contenido.
- Ofrece una pieza gratis de contenido a tus usuarios a cambio de compartir en Social Media.
Ivan Ryabokon / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram