Apenas hemos comenzado en México con la fase 3 de la pandemia de Covid-19, lo que ha dado como resultado el reforzamiento de las medidas de confinamiento voluntario para frenar el incremento de los contagios de este virus.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) nos comparte su Segundo Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online en México, que ha sido realizado en colaboración con Netquest, Netrica by GfK, Comscore, TAlkwaler, Nielsen y Euromonitor Internacional, en el que explora a detalle el comportamiento de los consumidores mexicanos bajo el contexto de la cuarentena por el coronavirus.
La cuarentena debido al coronavirus ha impulsado la compra de productos y servicios online en México
El informe resalta que 8 de cada 10 consumidores en el país siguen la recomendación de quedarse en casa, y aquellos que no lo hacen es porque su trabajo no se los permite. Y bajo este panorama, la mayoría de los consumidores compra vía online (55%) para evitar salir de casa durante la cuarentena por el coronavirus.
El impacto que la cuarentena por el coronavirus ha tenido sobre los consumidores mexicanos
De acuerdo con la investigación los hábitos y costumbres de los consumidores mexicanos han cambiado drásticamente durante los últimos meses: a principios de este 2020 la razón principal para comprar vía online se basaba en la conveniencia y el ahorro del tiempo.
Ahora, las razones por las que los consumidores deciden realizar sus compras en eCommerce son evitar salir para evadir el riesgo de contagio, además de sortear las aglomeraciones en tiendas físicas (48%).
Coronavirus: impacto para el eCommerce y consejos para las empresas [AMVO]
Durante esta cuarentena, 5 de cada 10 consumidores prevé que gastará lo mismo o más en productos y servicios, sin embargo a la mayoría (56%) le preocupa que el mayor impacto de la pandemia en su vida sea la pérdida de recursos por no poder trabajar.
Un dato más que nos revela esta investigación es que el 71% de los consumidores adoptó el hábito de estar más atento a las noticias, es por lo que se han vuelto más conscientes sobre la importancia de permanecer en casa.
Comida a domicilio y banca: las categorías de productos y servicios que más han incrementado
Debido a ello muchos consumidores están probando el eCommerce por primera vez, especialmente en categorías de productos de supermercado, moda y comida a domicilio, mientras que dentro de los servicios destacan el pago de servicios, la banca y la telefonía móvil.
[Tweet “5 de cada 10 consumidores asegura que gastará lo mismo en productos y servicios durante la cuarentena.”]
Entre las categorías que los consumidores online afirman haber comprado más durante esta cuarentena se encuentran:
- Comida a domicilio (40%)
- Moda (30%)
- Supermercado (28%)
- Productos para el aseo del hogar (26%)
- Electrónicos (24%)
En relación con los servicios que más se han adquirido vía online se encuentran:
- Servicios bancarios (55%)
- Telefonía móvil (51%)
- Pago de servicios (47%)
- Servicios de suscripción (41%)
- Movilidad urbana (31%)
El estudio también señala cuáles son los cambios en la experiencia de compra online en México durante la cuarentena.
Artículos relacionados
Así el 33% de los entrevistados aseguró que se han aumentado los productos con envíos gratis, un 34% resalta que se incrementaron las opciones de entrega, mientras un 36% aseguró que existen más opciones de pago.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram