Las redes sociales han reconfigurado nuestra cotidianidad posmoderna. La inmediatez, la globalización de la data y la democratización de la información, lograron cambiar el molde de cómo llevamos adelante nuestra rutina. Desde las noticias que escuchamos hasta las actividades que realizamos, todo se ve sujeto a la libre (o no) interpretación de lo que conseguimos en las redes.
Este fenómeno que se fue desarrollando y evolucionando a medida que avanzan los años, nos genera un cierto eco de espera y búsqueda en todo lo que hacemos. ¿Qué quiere decir esto? Que cualquier aspecto o rama de nuestra vida no solo se ve influenciada por las redes, sino que esperamos que las redes hagan su parte, estructuren su opinión sobre dicho aspecto.
En el mundo de la moda pasa lo mismo. Entraremos a Instagram o Tik Tok, para que las influencias que encontremos allí nos indique que vestir, cuales son las tendencias y de tal manera decidir cuál será nuestro estilo a partir de ese momento.
5 cuentas relacionadas con el mundo de la moda que debes seguir
Todo lo que visualizamos, desde nuestro perfil, son historias que decidimos absorber, por su cercanía o su aparente cercanía, que dictaminarán desde ese momento nuestra manera de relacionarnos con ese tema; en este caso: la moda. Desde ese concepto sociológico que descubrimos, aparecen estas cuentas de estudios reconocidos, diseñadores o influencers, que sirven como fuente de inspiración de un montón de gente. Las recopilaciones de outfits, los clubes de fans de marcas o diseñadores, las recomendaciones de looks, son solo algunos de los tipos de posteos con los que podemos encontrarnos. Estos cumplen con estos detalles o requisitos que responden ante este fenómeno. Justamente tienen por objetivo atraer nuestras miradas desde esa comodidad o esa sensación de familiaridad que nos produce recibir esa información desde nuestro celular o computador.
Para ejemplificar esta cuestión, analizaremos 5 cuentas de Instagram que informan y comunican de la manera que estamos proponiendo.
1. Art Comes First
Esta reconocida página promueve la fusión entre antigüedad y modernidad, militando outfits y conceptos que combinan ambos estilos. Combatir el paso del tiempo y revalorizar lo vintage, son dos actos cuasi performáticos y revolucionarios dentro de la industria de la moda. Art Comes First revitaliza ese modo de pensar a través del multitudinario mensaje que exhibe en su perfil.
2. Demnagram
No solo hay cuentas oficiales de estudios importantes como Gucci o Prada, que presentan todas sus colecciones desde Instagram, o perfiles de influencers. Hay algunas cuentas que son básicamente clubs de fans de ciertas personalidades. En este caso del queridísimo Demna Gvasalia, dueño de Vetements y jefe creativo de Balenciaga. Demnagram sigue los viajes, la historia, las apariciones y los diseños del celebritie georgiano.
3. Andrea en línea
Existen otros casos, de tiendas que supieron beneficiarse de estas nuevas formas de comunicar para acrecentar sus plataformas. Comenzaron desde 0 y encontraron desde las redes, la manera de hacer conocer sus colecciones y así hacerse un lugar en una industria que antes no solía tener lugar para estos fenómenos. Ya sea desde Instagram o de TikTok, la marca mexicana que desarrolla el catálogo Andrea, presenta sus temporadas y vestimentas, especializando el contenido exclusivamente para redes.
4. Zara Outfits
Zara Outfits recopila los mejores outfits y las nuevas colecciones de la firma española. Otro concepto distinto de perfil, que funciona como página fanática de un estudio.
5. Fashion Revolution
Para finalizar nuestro análisis, si hay un modelo que viene acrecentando su participación en la internet, es el de las redes de moda sostenible, ecologista, feminista o contestataria. Desde @fashrev encuentran la manera de militar la moda sostenible desde un formato interactivo y divertido.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram